19 sept. 2025

Perú hará la primera encuesta digital nacional a la comunidad LGTBI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú (INEI) hará este año la primera encuesta digital nacional a la comunidad LGTBI (lesbianas, gais, transgénero, bisexuales e intersexuales), informó este martes a Efe un portavoz de esa institución.

descarga.jpg

La comunidad LGTBI en Alemania celebra legalización del matrimonio gay. Foto: univision.com

Foto: Archivo Última Hora.

Según precisó la fuente, los detalles del estudio estadístico aún no han sido definidos, por lo que no se conoce el tamaño de la muestra ni la forma electrónica que se utilizará, aunque se estima que la semana próxima se tendrá mayor detalle.

El INEI descartó, sin embargo, que se trate de un censo nacional, como informaron algunos medios locales, pues la encuesta digital buscará ser una primera aproximación para conocer las necesidades de esta población.

Al respecto, el jefe del INEI, Aníbal Sánchez, adelantó el lunes al diario limeño Ojo que harán “un esfuerzo colectivo para recoger todas las inquietudes y, al final, obtener los principales datos”.

El parlamentario oficialista Alberto de Belaunde, impulsor de las iniciativas en favor de la comunidad LGTBI, comentó en su cuenta oficial en Facebook que se trata de “un importante avance en el que se ha venido trabajando hace meses de forma participativa”.

El legislador destacó la importancia de la iniciativa, pues consideró que uno de los principales problemas que afronta esta población es que “casi no se cuenta con cifras desde el Estado sobre la problemática LGTBI”.

De Belaunde adelantó que la encuesta digital será coordinada con las organizaciones sociales para asegurar que sea representativa y que llegue a todo el país.

“Así se contará con cifras que ayudarán al propio Estado a proteger a todos sus ciudadanos, y a la ciudadanía para debatir estos importantes temas”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.