05 oct. 2025

Perú hará la primera encuesta digital nacional a la comunidad LGTBI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú (INEI) hará este año la primera encuesta digital nacional a la comunidad LGTBI (lesbianas, gais, transgénero, bisexuales e intersexuales), informó este martes a Efe un portavoz de esa institución.

descarga.jpg

La comunidad LGTBI en Alemania celebra legalización del matrimonio gay. Foto: univision.com

Foto: Archivo Última Hora.

Según precisó la fuente, los detalles del estudio estadístico aún no han sido definidos, por lo que no se conoce el tamaño de la muestra ni la forma electrónica que se utilizará, aunque se estima que la semana próxima se tendrá mayor detalle.

El INEI descartó, sin embargo, que se trate de un censo nacional, como informaron algunos medios locales, pues la encuesta digital buscará ser una primera aproximación para conocer las necesidades de esta población.

Al respecto, el jefe del INEI, Aníbal Sánchez, adelantó el lunes al diario limeño Ojo que harán “un esfuerzo colectivo para recoger todas las inquietudes y, al final, obtener los principales datos”.

El parlamentario oficialista Alberto de Belaunde, impulsor de las iniciativas en favor de la comunidad LGTBI, comentó en su cuenta oficial en Facebook que se trata de “un importante avance en el que se ha venido trabajando hace meses de forma participativa”.

El legislador destacó la importancia de la iniciativa, pues consideró que uno de los principales problemas que afronta esta población es que “casi no se cuenta con cifras desde el Estado sobre la problemática LGTBI”.

De Belaunde adelantó que la encuesta digital será coordinada con las organizaciones sociales para asegurar que sea representativa y que llegue a todo el país.

“Así se contará con cifras que ayudarán al propio Estado a proteger a todos sus ciudadanos, y a la ciudadanía para debatir estos importantes temas”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.