28 may. 2025

Perú: Exhiben tres nuevos tigres blancos de Bengala nacidos en cautiverio

Tres nuevos cachorros de tigre blanco de Bengala nacieron en Perú en el limeño Parque Zoológico Huachipa y son hermanos menores del primer ejemplar de esta especie considerada en peligro de extinción que nació en cautividad en Latinoamérica.

crías de tigres.jpg

Los tres tigres blancos de Bengala tienen ya nueve semanas y gozan de una buena salud.

informador.mx.

Las tres crías de tigres blancos de Bengala, entre ellas dos hembras y un macho, son la cuarta camada de la pareja de tigres formada por el macho Yunga y la hembra Clarita, de 17 y 12 años de edad, respectivamente, que en los últimos cinco años han engendrado hasta ocho descendientes.

Su color blanco está marcado por una condición genética que elimina el pigmento del tradicional pelaje anaranjado de estos tigres originarios del sudeste asiático, sin afectar a sus distintivas rayas negras.

El trío de la última camada tiene ya nueve semanas y goza de una buena salud, explicó este jueves su cuidador Cátedro Montes, el único humano que ha estado en contacto con los cachorros durante sus primeras semanas de vida.

Con ello los especialistas buscan evitar que Clarita rechace a las crías como sucedió con Civa Sumac, la primera tigresa blanca de Bengala nacida en cautiverio en Latinoamérica, que se encuentra en un ambiente aledaño al de su madre y sus hermanos menores.

Los tres pequeños tigres blancos pesan unos nueve kilos y ya comen unos 200 gramos de carne de pollo al día, pues en apenas un mes su madre dejará de amamantarlos y deberán alimentarse por ellos mismos para alcanzar su tamaño adulto, con una longitud de más de 2,50 metros y un peso sobre los 190 kilos.

Cuando sean adultos, estos cachorros serán probablemente trasladados a otros zoológicos de la región, como ya ocurrió con sus hermanos mayores, que fueron enviados al zoológico del Parque de las Leyendas, también en Lima, y a otros centros similares en Ecuador.

Por el momento permanecen junto a su madre, con la que comparten el día durmiendo, comiendo y jugando, con instintivos movimientos en los que ensayan sus habilidades de depredador.

El Zoológico de Huachipa, miembro de la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios (WAZA), ha abierto en sus redes sociales un concurso para bautizar a los tres cachorros en el que recibirá propuestas de los usuarios hasta el domingo 25 de noviembre.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.