17 sept. 2025

Perú: Exhiben tres nuevos tigres blancos de Bengala nacidos en cautiverio

Tres nuevos cachorros de tigre blanco de Bengala nacieron en Perú en el limeño Parque Zoológico Huachipa y son hermanos menores del primer ejemplar de esta especie considerada en peligro de extinción que nació en cautividad en Latinoamérica.

crías de tigres.jpg

Los tres tigres blancos de Bengala tienen ya nueve semanas y gozan de una buena salud.

informador.mx.

Las tres crías de tigres blancos de Bengala, entre ellas dos hembras y un macho, son la cuarta camada de la pareja de tigres formada por el macho Yunga y la hembra Clarita, de 17 y 12 años de edad, respectivamente, que en los últimos cinco años han engendrado hasta ocho descendientes.

Su color blanco está marcado por una condición genética que elimina el pigmento del tradicional pelaje anaranjado de estos tigres originarios del sudeste asiático, sin afectar a sus distintivas rayas negras.

El trío de la última camada tiene ya nueve semanas y goza de una buena salud, explicó este jueves su cuidador Cátedro Montes, el único humano que ha estado en contacto con los cachorros durante sus primeras semanas de vida.

Con ello los especialistas buscan evitar que Clarita rechace a las crías como sucedió con Civa Sumac, la primera tigresa blanca de Bengala nacida en cautiverio en Latinoamérica, que se encuentra en un ambiente aledaño al de su madre y sus hermanos menores.

Los tres pequeños tigres blancos pesan unos nueve kilos y ya comen unos 200 gramos de carne de pollo al día, pues en apenas un mes su madre dejará de amamantarlos y deberán alimentarse por ellos mismos para alcanzar su tamaño adulto, con una longitud de más de 2,50 metros y un peso sobre los 190 kilos.

Cuando sean adultos, estos cachorros serán probablemente trasladados a otros zoológicos de la región, como ya ocurrió con sus hermanos mayores, que fueron enviados al zoológico del Parque de las Leyendas, también en Lima, y a otros centros similares en Ecuador.

Por el momento permanecen junto a su madre, con la que comparten el día durmiendo, comiendo y jugando, con instintivos movimientos en los que ensayan sus habilidades de depredador.

El Zoológico de Huachipa, miembro de la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios (WAZA), ha abierto en sus redes sociales un concurso para bautizar a los tres cachorros en el que recibirá propuestas de los usuarios hasta el domingo 25 de noviembre.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.