16 sept. 2025

Perú espera autoridades militares de diez países para inaugurar un buque escuela

Lima, 23 ene (EFE).- El Gobierno de Perú espera la llegada de una treintena de autoridades militares de diez países hispanoamericanos para asistir como invitados a la ceremonia de entrega a la Armada peruana del buque escuela a vela Unión, el más grande de Latinoamérica, con 113,75 metros de eslora.

Fotografía tomada el pasado 29 de julio en la que se registró (de der a izq) al presidente del Congreso peruano, Luis Iberico; al presidente de Perú, Ollanta Humala; a la primera dama de Perú, Nadine Heredia, y al ministro peruano de Defensa, Jakke Valaki

Fotografía tomada el pasado 29 de julio en la que se registró (de der a izq) al presidente del Congreso peruano, Luis Iberico; al presidente de Perú, Ollanta Humala; a la primera dama de Perú, Nadine Heredia, y al ministro peruano de Defensa, Jakke Valaki

Una resolución del Ministerio de Defensa publicada hoy en el diario oficial El Peruano autorizó el ingreso sin armas de guerra a territorio peruano de personal militar de España, México, Venezuela, Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay.

La ceremonia de afirmado del pabellón del buque Unión se celebrará el martes por la tarde y el personal militar extranjero podrá llegar a partir del lunes y tendrá permiso para permanecer en el país hasta el viernes.

El casco del Unión fue botado en diciembre de 2014 para culminar sobre el agua su construcción, con la instalación de cuatro mástiles, 3.400 metros cuadrados de velas, el revestimiento de madera de la cubierta y el pintado de su estructura, entre otras tareas.

El astillero de los Servicios Industriales de la Marina (Sima) de Perú, situado en el puerto limeño del Callao, fabricó y ensambló los 38 bloques de acero que conforman el casco de doble fondo, diseñado por la empresa española Castellanos y Pamies (Cypsa).

Con una cubierta de 99 metros de eslora, el buque moverá 3.200 toneladas de peso de desplazamiento a una velocidad de 12 nudos y albergará a 275 tripulantes, entre cadetes de la Escuela Naval, miembros de la Policía, Fuerzas Armadas, academia diplomática y científicos y alumnos de universidades.

El nombre del buque hace honor a la corbeta Unión, que participó en la primera etapa de la Guerra del Pacífico (1879-1884) entre Perú y Bolivia contra Chile, y cuyo mástil principal adorna la entrada de la Escuela Naval de la Armada peruana.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.