29 ago. 2025

Perú confirma un tercer caso importado del virus del Zika

Lima, 22 feb (EFE).- El Ministerio de Salud (Minsa) de Perú reportó el tercer caso importado del virus del Zika en el país, en un hombre de 29 años que reside en la región sureña de Moquegua y que al parecer se contagió en Brasil, informó hoy un comunicado oficial.

Un médico del laboratorio de Metaxénicas virales del Ministerio de Salud de Perú trabaja, el 29 de enero de 2016, con muestras para verificar la infección, en Lima (Perú). EFE/Archivo

Un médico del laboratorio de Metaxénicas virales del Ministerio de Salud de Perú trabaja, el 29 de enero de 2016, con muestras para verificar la infección, en Lima (Perú). EFE/Archivo

El Minsa indicó que el hombre fue internado desde la semana pasada en el hospital de la ciudad de Ilo, en Moquegua, ya que al volver al país presentó un cuadro de fiebre, dolores de cabeza y articulares.

“Los doctores detectaron la presencia del genoma del virus del Zika en el paciente luego de que una muestra fuera derivada al Instituto Nacional de Salud (INS) en Lima”, agregó la nota.

El Minsa señaló que en la región Moquegua no hay presencia de Aedes aegypti, el mosquito portador del virus, por lo que no existe riesgo de transmisión a otras personas.

Agregó además que desde octubre pasado, el INS analizó 310 muestras por sospecha de zika, de las cuales 3 resultaron positivas y catalogadas como “casos importados”.

Los otros dos casos de zika se reportaron en Lima, en un ciudadano venezolano residente en la capital peruana que volvió desde su país y en un peruano que también pasó sus vacaciones en Venezuela.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 1 de febrero pasado una emergencia sanitaria internacional por la rápida propagación del zika en diferentes países y las posibles consecuencias de esta enfermedad.

Más contenido de esta sección
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.