05 sept. 2025

Perú confirma un tercer caso importado del virus del Zika

Lima, 22 feb (EFE).- El Ministerio de Salud (Minsa) de Perú reportó el tercer caso importado del virus del Zika en el país, en un hombre de 29 años que reside en la región sureña de Moquegua y que al parecer se contagió en Brasil, informó hoy un comunicado oficial.

Un médico del laboratorio de Metaxénicas virales del Ministerio de Salud de Perú trabaja, el 29 de enero de 2016, con muestras para verificar la infección, en Lima (Perú). EFE/Archivo

Un médico del laboratorio de Metaxénicas virales del Ministerio de Salud de Perú trabaja, el 29 de enero de 2016, con muestras para verificar la infección, en Lima (Perú). EFE/Archivo

El Minsa indicó que el hombre fue internado desde la semana pasada en el hospital de la ciudad de Ilo, en Moquegua, ya que al volver al país presentó un cuadro de fiebre, dolores de cabeza y articulares.

“Los doctores detectaron la presencia del genoma del virus del Zika en el paciente luego de que una muestra fuera derivada al Instituto Nacional de Salud (INS) en Lima”, agregó la nota.

El Minsa señaló que en la región Moquegua no hay presencia de Aedes aegypti, el mosquito portador del virus, por lo que no existe riesgo de transmisión a otras personas.

Agregó además que desde octubre pasado, el INS analizó 310 muestras por sospecha de zika, de las cuales 3 resultaron positivas y catalogadas como “casos importados”.

Los otros dos casos de zika se reportaron en Lima, en un ciudadano venezolano residente en la capital peruana que volvió desde su país y en un peruano que también pasó sus vacaciones en Venezuela.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 1 de febrero pasado una emergencia sanitaria internacional por la rápida propagación del zika en diferentes países y las posibles consecuencias de esta enfermedad.

Más contenido de esta sección
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.