09 nov. 2025

Perú anuncia el primer caso de coronavirus en el país

El primer caso de coronavirus en Perú fue anunciado por el presidente del país. Se trata de un hombre de 25 años que se encuentra estable y que recientemente viajó a Europa. Aseguró que el Estado no escatimará esfuerzos para combatir la epidemia mundial.

Martin Vizcarra.png

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció el cierre constitucional del Congreso peruano.

Foto: EFE.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció este viernes el primer caso de coronavirus en el país y aseguró que el Estado no va a escatimar recursos para combatir esta epidemia que se extiende por el mundo.

El primer caso es un hombre de 25 años que se encuentra estable y que viajó recientemente a España, Francia y República Checa.

“Hoy debo informar que, en horas de la madrugada, se ha confirmado el primer caso de infección por coronavirus Covid-19 en nuestro país en un paciente varón, de 25 años, con antecedentes de haber estado en España, Francia y República Checa”, informó el mandatario.

El jefe de Estado agregó que se ha “dispuesto, a través del Ministerio de Salud, todas las medidas que correspondan desde el punto de vista médico para que este paciente, que se encuentra estable, cuente con una atención integral”.

Vizcarra añadió que quería “aprovechar la oportunidad para enviar un mensaje de tranquilidad a los peruanos”.

“Nuestro Gobierno ha dispuesto las medidas necesarias para enfrentar una situación de este tipo”, aseguró desde el Palacio de Gobierno en un pronunciamiento ante la prensa, acompañado por la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza.

Lea más: Salud reporta 46 fallecidos por dengue y anuncia descenso de casos

El gobernante afirmó que, desde el momento en que se conoció la aparición del coronavirus en China, “adoptamos un conjunto de acciones inmediatas para prevenir, detectar y tratar posibles casos de coronavirus en nuestro país”.

Añadió que “el riesgo de que llegue a Perú siempre estuvo latente”, dado que el virus no solo se expandió a Europa y diversas partes del mundo, sino también a países vecinos como Ecuador, Brasil, Argentina y Chile.

“Hemos implementado el plan nacional de preparación y respuesta frente al riesgo de introducción del coronavirus” en el país, dijo Vizcarra, una estrategia que incluye al Ministerio de Salud, el seguro social Essalud, la sanidad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, además de las clínicas privadas en el país.

Nota relacionada: Joven de 23 años que fue a Italia, segundo caso de coronavirus en Argentina

El Ministerio de Salud implementó salas especiales para una eventual cuarentena en varios hospitales de Lima y el interior del país, e inició una campaña de sensibilización de la población en los puestos migratorios y terminales como el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima.

Más contenido de esta sección
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.