19 oct. 2025

Perú: 16 detenidos por incidentes en elecciones presidenciales

Al menos unas 16 personas fueron detenidas este domingo por infringir la ley electoral durante la segunda vuelta de los comicios presidenciales, que enfrentan a Keiko Fujimori, hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori, y al exministro Pedro Pablo Kuczynski, informó mediante un comunicado la Fiscalía local.

peru.jpg

Varios incidentes se presentaron en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú. | Foto: Imagen ilustrativa, diariolasamericas.com

EFE

Un primer reporte del Centro de Operaciones y Monitoreo de Elecciones de la Fiscalía, encargado de hacer un seguimiento de los incidentes ocurridos durante el desarrollo de la jornada electoral, indicó que las detenciones se registraron en 7 de las 25 regiones del país.

Once detenidos fueron por incumplir la ley que prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas, conocida como ley seca, en las regiones de Huancavelica y Arequipa, en los Andes del centro y sur de Perú, respectivamente, y en la provincia de Sullana, situada en la región norteña de Piura, fronteriza con Ecuador.

Otras dos personas fueron detenidas por realizar propaganda electoral cuando acudieron a votar al distrito limeño de Surco ataviados con camisetas que llevaban el mensaje “Tú no has cambiado, pelona”, frase que Kuczynski dijo a Fujimori en el debate electoral que ambos mantuvieron el domingo pasado.

También hubo un detenido por intentar suplantar la identidad de un votante en la región de Junín, en el centro de Perú, otro fue por publicidad ilegal del sentido del voto en Cajamarca, en los Andes del norte del país, y otro por agresión a un miembro de mesa en La Libertad, respectivamente.

La jornada electoral se celebró desde las 8.00 horas (13.00 GMT) hasta las 16.00 (21.00 GMT) sin mayores incidentes, salvo la demora en la apertura de algunos mesas electorales, indicó este domingo la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Los tres sondeos realizados a boca de urna mostraron un empate técnico entre ambos candidatos, con una leve ventaja en dos de ellos para Kuczynski y en uno para Fujimori.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dará sus primeras cifras oficiales a las 21.00 horas (02.00 GMT del lunes), cuando el escrutinio esté entre 20 y 30 %.

Cerca de 23 millones de peruanos estaban convocados hoy a sufragar en más de 5.000 centros de votación para elegir al nuevo presidente de Perú, que sucederá al actual mandatario, Ollanta Humala, de cara al período 2016-2021.

Fujimori ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales, celebradas en abril de este año al obtener el 39,85 % de los votos, frente al 21,01 % de Kuczynski, que fue el segundo candidato más votado.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.