20 nov. 2025

Personas se manifiestan en España en 1 de mayo con acento electoral

Miles de personas se manifestaron este domingo en España con motivo del 1 de mayo, en el que los sindicatos pidieron a los ciudadanos que voten para conseguir que triunfe un Gobierno de cambio, que lleve en su agenda las reivindicaciones de trabajo digno y el fin de la pobreza salarial.

marcha.jpg

Miles de personas se manifiestan en España en 1 de mayo con acento electoral. Foto: www.publico.es.

EFE


Un total de 76 ciudades españolas acogieron este domingo manifestaciones bajo el lema “Contra la pobreza salarial y social, trabajo y derechos”, con Madrid y Barcelona como las citas más multitudinarias.

Las manifestaciones contaron con la presencia de líderes de todos los partidos políticos menos el gobernante PP (centroderecha), a quien los dos sindicatos españoles mayoritarios -Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO)- criticaron por sus recortes en gasto social y por ser artífices de una reforma laboral que, a su juicio, ha generado precariedad laboral.

El número uno de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, valoró la presencia de responsables políticos del socialista PSOE, Ciudadanos (liberales) y Podemos (izquierda antiausteridad), y aseguró que lo peor “no es que se repitan las elecciones” el próximo 26 de junio, sino que repitan los errores que hasta ahora cometió el actual Gobierno en funciones.

Las fuerzas de izquierda tienen “la obligación” de ponerse de acuerdo, dijo Toxo, que insistió en pedir a los ciudadanos que voten “masivamente” en las urnas para frenar un incremento de una eventual abstención, que favorecería a los conservadores.

El líder de UGT, Pepe Álvarez, instó al Ejecutivo a abandonar la política de recortes en materia de gasto y arremetió contra el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, por decir que está satisfecho con los datos de desempleo y la evolución de la economía española, cuando cinco millones de personas siguen sin trabajo en España.

Para los sindicalistas españoles, el empleo de calidad, los contratos para jóvenes y un plan de industrialización deberían ser “ejes centrales” del debate electoral de los próximos meses.

El líder socialista, Pedro Sánchez, prometió hoy que si gobierna impulsará una ley de igualdad salarial entre hombres y mujeres, y acometerá reformar para que los españoles tengan “pensiones justas y un trabajo digno”.

También en clave electoral, el número uno de Podemos (izquierda antiausteridad) Pablo Iglesias abogó por derogar las dos últimas reformas laborales, tanto la del gobernante PP como la de los socialistas, “no porque sean injustas” sino por “ineficaces”.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.