05 jul. 2025

Personajes de series inspiran los nombres de los bebés en el Reino Unido

Olivia y Oliver son los nombres más usados por los padres británicos para sus recién nacidos por inspiración en series de televisión como “Breaking Bad” y “Juego de Tronos”, reveló este lunes un estudio con el centenar de nombres más populares en 2013.

charles dance.jpg

Charles Dance actor que interpreta a Tywin Lannister en la serie “Game of thrones”. Foto: blastr.com

(EFE).- Otros nombres de actores de series estadounidenses como Skyler y Jesse, ambos de “Breaking Bad”, han aumentado este año un 70 % y un 13 %, respectivamente.

Brody, personaje de la serie de drama “Homeland”, y Arya, de “Juego de Tronos”, entraron por primera vez en la lista de los nombres más usados por los padres para bautizar a sus recién nacidos.

El estudio también relevó un incremento de los nombres de los miembros de la familia real británica, como William, Harry -que se encuentra entre los diez más usados-, Charles, Kate y Catherine, y un descenso de George, que tuvo su momento de popularidad coincidiendo con el nacimiento del hijo de los duques de Cambridge.

“Los padres temen que se les acuse de copiar el nombre del príncipe Jorge para sus hijos, por lo que se inspiran más en personajes de programas de televisión o películas”, dijo Sarah Barrett, responsable de BabyCentre, responsable del trabajo, que apuntó a un declive de Louis, segundo nombre de pila del príncipe Jorge.

Algunos nombres que fueron populares en los años 20 del siglo XX, como Violet, Elsie, Ivy, Rose, Cora o Mary, de la popular serie “Downton Abbey”, volvieron a incrementar su popularidad este año, según el estudio.

El trabajo, realizado entre 21.000 nacidos en el Reino Unido en 2013, destacó que, aunque no se encuentran entre los principales, los nombres que más crecieron fueron Francesca, Bella y Milla para chicas, y Frinley, Elijah y Mohamed para chicos.

Más contenido de esta sección
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.