05 ago. 2025

Persisten problemas para la expedición de cédulas

30303348

Quejas. Largas filas esperan para ser atendidos en el Departamento de Identificaciones.

gentileza

Siguen los reclamos masivos por la lenta expedición de documentos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. Ayer, nuevamente se registraron inconvenientes en la institución que se deben a problemas técnicos que tiene origen en el proceso de transición entre el sistema anterior y el nuevo, que está en su fase final de implementación.

Por ello, desde el Departamento de Identificaciones, mediante un comunicado publicado en sus redes sociales, se dirigió a la ciudadanía pidiendo disculpas por las demoras en la entrega de documentos.

En el escrito, explican que el equipo operativo está trabajando arduamente para completar esta etapa en la brevedad posible y ponerse al día. Estiman que todo esto se normalice en un máximo de 15 días.

Sin embargo, aclararon que los casos de urgencia, que no puedan esperar ese plazo, deben acercarse a la Jefatura de Identificaciones para que sean priorizados.

Destacaron que el principal inconveniente que genera este retraso se debe al proceso de transición entre el sistema anterior y el nuevo, que está siendo implementado ya en su etapa final, por lo que se espera que en aproximadamente 15 días se normalicen los servicios y la fluidez de la entrega de los documentos.

“Por esta razón, aquellos casos que sean de urgencia y no puedan esperar dicho plazo por razones de fuerza mayor, les solicitamos se acerquen a la Jefatura de Identificaciones para buscar priorizarlos y aquellos que puedan esperar, lo hagan hasta completar la implementación de la nueva tecnología”, indica parte del comunicado. Desde hace varios días, muchas personas se quejan de que no pueden retirar sus documentos pese a que los gestionaron hace uno o dos meses atrás.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó el rechazo al pedido de modificar el hecho punible imputado a Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, así como la solicitud de desglosar la causa. De esta forma, García Troche continuará procesada en el marco del caso A Ultranza Paraguay, a cargo de la jueza Rosarito Montanía.
La actual pareja de la mujer y padre del bebé de 10 meses quedó en carácter de detenido tras hallarse en el inmueble cerca de medio kilo de cocaína de alta pureza. El caso es investigado por posible filicidio.
Un caso inédito. El Tribunal de Apelación Especializado confirmó a la jueza Rosarito Montanía en el caso A Ultranza Paraguay, tras rechazar la recusación de la defensa Gianina García Troche. Sin embargo, sus abogados señalan en un comunicado que nunca recusaron a la magistrada.
Pese a una prohibición para ejercer de manera privada, el abogado Willian Bogarín, siendo funcionario público, estuvo trabajando de forma particular y estuvo cobrando sumas millonarios por sus causas, según la imputación.
Un ciudadano uruguayo fue encontrado culpable de matar a una despensera para robarle. En fallo unánime del Tribunal de Sentencia, los jueces le condenaron a 26 años de cárcel, por el hecho de robo agravado con resultado de muerte.