11 ago. 2025

Persisten las dudas sobre el futuro Gobierno francés

28647657

Resistido. Jean-Luc Melenchon, de La Francia Insumisa.

AFP

La coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) dio la sorpresa el domingo al ganar las elecciones legislativas en Francia, pero lejos de la mayoría absoluta en una Asamblea (cámara baja) con una derecha reforzada. ¿Logrará gobernar?

“El presidente debe dirigirse inmediatamente al NFP para permitirle formar gobierno”, reclamó este martes la coalición a Emmanuel Macron, criticando su decisión de mantener a su primer ministro, Gabriel Attal, “por el momento”.

COALICIÓN DIVERSA. Las diferentes tendencias de esta coalición –socialistas, ecologistas, comunistas e izquierda radical– obtuvieron unos 193 de los 577 diputados, seguidos de la alianza de centroderecha de Macron, con al menos 160.

A falta de la composición final de los grupos, en los próximos días, el partido Los Republicanos (LR) y otras formaciones de derecha obtuvieron unos 60 escaños y la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) y sus aliados, 143.

Los líderes del NPF expresaron su voluntad de un gobierno propio, pero con apoyos parlamentarios, que se vuelven difíciles cuando el resto de fuerzas oscilan entre el centroderecha y la extrema derecha.

“Estaremos abiertos a los macronistas de izquierda que podrían identificarse con los fundamentos del NFP, cuyo programa debe servir de brújula”, expresó la socialista Johanna Rolland.

Pero en el seno de una coalición con varias sensibilidades, Manuel Bompard, del ala radical, se mostró menos conciliador, asegurando que corresponderá al resto de grupos decidir si votan sus propuestas o los “derrocan”.

La coalición de izquierda Nupes, creada para las legis-lativas de 2022, acabó rompiéndose por los desacuerdos entre La Francia Insumisa (LFI) de Bompard y el sector más socialdemócrata del Partido Socialista. Los últimos comicios instalaron una nueva relación de fuerzas en la coalición: LFI sigue siendo su principal componente con unos 80 diputados, pero seguida de cerca por los socialistas, con unos 70.

NEGOCIACIÓN COMPLEJA. La negociación del nombre del futuro primer ministro muestra la persistente complejidad. Para la líder ecologista Marine Tondelier, debe ser una persona alineada con el programa del NFP, de consenso, que apacigüe el país y con experiencia.

LFI estima que, como primera fuerza, les corresponde designarlo y no descarta a su controvertido líder Jean-Luc Mélenchon, pese al rechazo que genera en otras fuerzas.

Piden un premier de derecha Édouard Philippe, que fue el primer jefe de Gobierno de la presidencia de Emmanuel Macron, pidió este martes que el puesto de primer ministro sea para una figura de la derecha tras las elecciones legislativas del pasado domingo. Philippe señaló que el bloque macronista y el partido conservador Los Republicanos (LR) reúnen a 220 diputados, aunque aún no forman un bloque, una cifra mayor que los 182 que logró del Nuevo Frente Popular de Izquierda (NFP), que logró el mayor número de escaños. “¿En ese bloque somos capaces de entendernos... y gestionar los asuntos del país durante al menos un año?”, se preguntó. “Ese es el reto. Creo que a corto plazo hay que garantizar la estabilidad”, añadió. EFE

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
El plan de Israel de tomar Gaza para eliminar a Hamás puede generar mayor sufrimiento a los palestinos, según Naciones Unidas. Netanyahu afirma que es la única forma de acabar con la guerra.