08 ago. 2025

Persiste justificación social de la violencia hacia la mujer, afirman

La justificación social de la violencia hacia la mujer aún persiste e incluso desde las propias instituciones estatales. Solo mediante la organización y el debate se podrá luchar contra esta problemática, sostiene un grupo de mujeres campesinas.

mujeres.JPG

Wilma Ramírez, Dora Flecha y Nicolasa Alvarenga reflexionan sobre la discriminacion hacia la mujer. |Foto: Daniel Duarte.

Ser pobre y ser mujer es una doble carga, sostiene la dirigente del Partido Paraguay Pyahurã (PPP), Dora Flecha, pues al ser consideradas personas de segunda categoría, viven bajo la subordinación, afirma.

En el caso de la violencia, cuando las mujeres finalmente logran tomar la decisión de denunciar el hecho, encuentran obstáculos en las comisarías y fiscalías, donde ponen en duda sus testimonios. “Qué hiciste para que te haga eso”, es uno de los tantos cuestionamientos que encuentran en las instituciones que deberían velar por su seguridad. En este sentido, Flecha dice que existe una justificación social de la violencia hacia la mujer.

Pero otro tipo de violencia es, además, la falta de salud, educación y tierra. Es por eso que este viernes marcharán por el Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer.

Para hacer frente a este problema social, la dirigente campesina considera que la organización es la mejor vía para generar el debate y crear conciencia. En el caso del PPP, mencionó que los hombres ahora también lavan los platos y cuidan de los niños. “Para nosotras esas son pequeñas conquistas”, refirió sobre los logros que van teniendo contra la cultura machista.

Además, los cargos dirigenciales también los ocupan las mujeres, como el caso de la Federación Nacional Campesina (FNC) con Teodolina Villalba y en la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (Otep-SN), con Blanca Ávalos, así como otros casos en las coordinadoras regionales.

A su vez, Wilma Ramírez celebra que mediante el debate también se logró que los hombres por voluntad propia se hagan cargo de la guardería, mientras las mujeres cumplen sus funciones políticas dentro de la organización. Esto es el resultado de un proceso en que se les hizo entender que muchas cosas no son problemas privados sino sociales.

Nicolasa Alvarenga reconoce las diferencias económicas entre las mujeres de la ciudad y del campo, pero reflexiona que ambas tienen algo en común, son discriminadas por su género.

La movilización campesina arrancará a las 8.30 de este viernes en la Plaza Italia, la marcha hará una parada frente a la Fiscalía y luego en el Ministerio del Interior, donde algunas mujeres darán su testimonio de lucha por la tierra y la fuerza ejercida por los policías en los desalojos. El acto central se realizará frente al Panteón.

El mismo día varias organizaciones se concentrarán en la Costanera de Asunción con diversas actividades que se extenderán hasta el domingo.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.