23 oct. 2025

Perrita preñada tirada a un pozo fue rescatada por bomberos

Bomberos voluntarios de la localidad de Repatriación rescataron a una perrita preñada que fue arrojada a un pozo artesiano.

perrita embarazada.jpeg

Bomberos voluntarios de la localidad de Repatriación rescataron a una perrita preñada que fue arrojada a un pozo artesiano.

Foto: Gentileza.

Los bomberos voluntarios informaron a través de su cuenta de Twitter que recibieron una denuncia sobre una perrita que fue arrojada a un pozo para que quede a su suerte y con sus cachorros en el vientre. Ocurrió en Repatriación, Departamento de Caaguazú.

La denunciante mencionó que la perrita ya se encontraba varios días en el lugar y no paraba de llorar, pero que nadie la ayudaba.

Otra mujer se hizo eco de la publicación y contactó con los bomberos voluntarios, quienes lograron sacar con vida a la perrita.

https://twitter.com/bomberos132tv/status/1468661125075984386

“Esta es la historia del día, perra embarazada tirada a un pozo, abandonada para morir con sus cachorros en la panza, gracias por no dejar de denunciar este servicio. Gracias camaradas por responder CBVP Repatriación”, manifestaron a través de la cuenta de Twitter Emergencias 132.

La Ley 5892 establece nuevas penas para quienes maltraten a las mascotas. La normativa actual determina la pena de dos años de cárcel para las personas que sin ningún motivo maten a las mascotas domésticas, o las maltraten física y sicológicamente.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.