13 oct. 2025

Periodistas exigen mayor seguridad al Ministerio del Interior

Tras el asesinato del comunicador Humberto Coronel en Pedro Juan Caballero, el Sindicato de Periodistas del Paraguay se manifestó este miércoles frente al Ministerio del Interior para exigir mayor seguridad para todos los comunicadores, especialmente los que trabajan en la frontera. La Policía Nacional se comprometió a tomar medidas.

reunión humberto coronel.jpeg

Miembros del Sindicato de Periodistas del Paraguay se reunieron con el ministro del Interior, Federico González, el comandante de la Policía, Gilberto Fleitas, y otras autoridades policiales.

Foto: Gentileza.

A raíz del crimen de Humberto Coronel, asesinado por un sicario frente a la radio Amambay luego de terminar su programa, miembros del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) se manifestaron este miércoles frente al Ministerio del Interior para exigir mayor seguridad a los comunicadores que trabajan en zonas de riesgo, como la frontera con Brasil.

Dos meses antes de su homicidio, Coronel había denunciado una amenaza de muerte a él y a su compañero Gustavo Báez. En la siesta del martes, el periodista fue asesinado frente a la emisora radial, a metros de dos policías que, según informaron este miércoles, estaban asignados a cuidar esa zona, en el centro de Pedro Juan Caballero.

Tras la manifestación, el ministro del Interior, Federico González, y el comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, se reunieron con directivos del gremio de periodistas y se comprometieron a tomar medidas inmediatas. En la reunión también participó Dante Leguizamón, secretario ejecutivo de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy).

Lea más: Asesinan a periodista en Pedro Juan Caballero

Entre ellas, según indicaron desde la organización sindical, están las de tomar medidas urgentes de protección a otros comunicadores amenazados en la capital del Departamento de Amambay, responder con mayor agilidad a los pedidos de protección del gremio y ampliar la presencia policial en la citada ciudad.

Las autoridades alegaron falta de recursos humanos y económicos en la zona para proteger a todos los periodistas. Según la Policía, el propio Humberto Coronel no quiso que se le asignen custodios policiales.

Su colega también amenazado, Gustavo Báez, confirmó esto y dijo que Coronel no quería guardia policial debido a que no confiaba en la Policía Nacional. Al respecto, Báez contó que tuvo que insistir mucho para por fin conseguir un custodio, ya que él sí quería protección tras la amenaza.

Nota relacionada: Dos periodistas de Pedro Juan Caballero denuncian amenaza

Según registros del sindicato, este es el octavo periodista asesinado en Amambay en la era democrática. Asimismo, advirtieron que distintas instancias internacionales ya consideran a Pedro Juan Caballero como una zona de peligro para ejercer el periodismo.

En ese sentido, cuestionan que la mayoría de los crímenes a periodistas ocurridos desde 1991 -con el primer caso, el de Santiago Leguizamón- quedaron en la impunidad. Ya son 20 los periodistas asesinados desde la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner, según el sindicato.

Más contenido de esta sección
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.
Dos personas irrumpieron este domingo en una vivienda en Costa Clavel, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, y se llevaron una importante suma de dinero, además de teléfonos celulares, dejando a una familia encerrada en una de las habitaciones.
Un hombre fue abatido en extrañas circunstancias en el interior de una estancia de la colonia Puente Aquidabán, del distrito de Cerro Corá, en Amambay.
La Fiscalía investiga el quíntuple homicidio ocurrido en la noche del sábado en el edificio Castillo de Diamante, donde fallecieron ciudadanos de origen oriental.
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.