25 ago. 2025

Periodista que entrevistó a Marset se burla de la Dinac

La periodista uruguaya Patricia Martín, quien entrevistó al supuesto narcotraficante Sebastián Marset, se burló de las autoridades paraguayas y aclaró que nunca dijo que los helicópteros hayan salido del aeropuerto o que hayan sido declarados. Marset también ironizó al respecto.

paranair vuelo.png

La periodista uruguaya Patricia Martín se burló de las autoridades paraguayas por sus hipótesis acerca de su paso por Paraguay.

Foto: Gentileza

“Yo nunca dije que los helicópteros hayan salido de un aeropuerto, yo lo que dije es que me llevaron en camionetas hasta los lugares”, remarcó la periodista uruguaya Patricia Martín, en respuesta a las declaraciones del director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar.

La comunicadora había explicado que la buscaron del aeropuerto, sin decir de cuál, y posteriormente la llevaron en camionetas y dos helicópteros hasta el narcotraficante Sebastián Marset. “Es obvio que esos vuelos fueron clandestinos, yo no creo que Marset y su gente registren la salida del helicóptero”, expresó.

Lea más: Sebastián Marset: “No voy a entregarme nunca y no me siento acorralado”

Asimismo, mencionó que varios colegas paraguayos le informaron que unas 20 avionetas por día tiran droga en territorio paraguayo, por lo que, si no ven 20 avionetas, ¿cómo van a ver o detectar dos helicópteros de Marset?. “El problema es atacar periodistas”, cuestionó.

Martín reiteró que simplemente dijo que vino a Paraguay y no a qué ciudad. “Y obviamente si la vienen corriendo desde atrás, sin duda les llevó tiempo”, ironizó, a la vez de detallar que no decir las ciudades fue parte de las medidas de seguridad impuestas por Marset.

“Yo ese vuelo interno que lo hice en Paraguay, lo hice con mi cédula. A los paraguayos les llevó una semana darse cuenta, si la están corriendo de atrás, la están corriendo de atrás de verdad”, se burló.

El director de Aeropuerto, Rubén Aguilar había expresado incluso sus dudas de que realmente la entrevista se haya realizado en Paraguay y que no haya sido más que un montaje.

Le puede interesar: Interpol emite alerta azul contra Marset a pedido de Bolivia: ¿Cuál es su significado?

Aguilar reveló que la periodista viajó de Asunción a Minga Guazú con un vuelo declarado y posteriormente hizo el mismo trayecto para salir del país. Esto, por las críticas hacia la institución por no detectar sobrevuelos en espacio nacional, ante las hipótesis que los internautas y políticos fueron armando al respecto.

Sin embargo, el director había reconocido que los vuelos que se realizan a una altura baja pueden no ser detectados por los radares. La entrevista con el narco se habría realizado en departamentos que comparten frontera con Brasil.

Entérese más: Periodista uruguaya que entrevistó a Marset viajó a Minga Guazú, revela Dinac

Marset se burla de autoridades locales

En la víspera se transmitió la segunda parte de la entrevista realizada al narco charrúa por un medio uruguayo, donde se refirió al respecto.

Marset, prófugo en Paraguay, se burló de las autoridades nacionales porque no se detectaron las aeronaves que utilizó para trasladar hasta su vivienda a la periodista que lo entrevistó y a su abogado, que arribaron en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, de Luque, y en el Aeropuerto Guaraní, de Minga Guazú, Alto Paraná.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Ah, se me olvidaba algo, pedirle disculpas a Paraguay que salieron a volar mis helicópteros el día que vino la periodista y el abogado y no les pedí permiso. Perdón por eso. Me olvidé de pedirles permiso. La próxima les aviso antes”, ironizó entre risas.

Más contenido de esta sección
Las hijas del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, secuestrado por el EPP el 9 de septiembre de 2020, en su estancia Tranquerita, departamento de Amambay, difundieron un nuevo mensaje a días de cumplirse cinco años de su desaparición.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría al amanecer y fresca durante la tarde de este lunes. Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 7 a 10 grados, con vientos soplando del sector sur. No se descartan precipitaciones en ambas regiones en los próximos días.
A través de su cuenta en Facebook, la Armada de Chile publicó durante la noche del sábado un video en el cual se observa una compleja maniobra para rescatar al paraguayo Juan Andrés Rojas Casco, un tripulante de una lancha que naufragó el jueves pasado en el país trasandino.
La Receita Federal (aduana) de Brasil confirmó la detención de dos ciudadanos paraguayos en el Puente de la Amistad, tras ser descubiertos transportando más de 237 kilos de marihuana en un automóvil con matrícula argentina.
Dos hombres, que viven en inmediaciones de la laguna Ponta Porã de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fueron llevados al hospital tras ser agredidos por ocupantes de una camioneta estacionada en el lugar. Según el informe policial, los vecinos reclamaron el alto volumen de música.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que desde este lunes hasta el próximo jueves 28 de agosto estará cerrada media calzada del Puente Remanso por trabajos de inspección y verificación técnica.