27 jul. 2025

Periodista afirma tener pruebas de que el MH17 fue impactado por un misil

Un periodista holandés afirma haber encontrado pruebas materiales de que el vuelo MH17 de Malaysian Airlines que fue derribado con 298 personas a bordo cuando sobrevolaba el este de Ucrania fue alcanzado por un misil tierra-aire, informó este jueves la radiotelevisora RTL.

vuelo.jpg

Periodista afirma tener pruebas de que el MH17 fue impactado por un misil. | Foto: www.lapatilla.com

EFE

Por su parte, la Junta de Seguridad de Holanda, organismo encargado de la investigación oficial, pidió prudencia ante el hallazgo y subrayó la importancia de que se verifique que los restos analizados corresponden realmente al avión.


“Por primera vez, existen evidencias de que el vuelo MH17 fue derribado por un misil. Esto es evidente para los forenses a los que RTL Nieuws ha encargado (analizar) las piezas de los restos”, según la RTL.

Ese vuelo comercial, operado por las aerolíneas Malaysian y que despegó de Amsterdam con destino a Kualu Lumpur, fue derribado mientras sobrevolaba el este de Ucrania el pasado 17 de julio, un incidente en el que murieron sus 298 ocupantes y del que se ha sospechado que fuera provocado por disparos de los separatistas prorrusos.

La radiotelevisora neerlandesa relata que el corresponsal Jeroen Akkermans se desplazó en noviembre pasado al lugar en el que cayó la aeronave, en el este de Ucrania, donde halló una serie de fragmentos que han sido estudiados por “un instituto independiente”, del que no aporta el nombre.

“El estudio de la composición química muestra que hay restos de un misil BUK, incluyendo restos de la cabeza del explosivo”, indicó la RTL.

Esa cadena de radiotelevisión explicó que los misiles BUK están diseñados para derribar aviones desde tierra y originariamente formaban parte del arsenal soviético, de modo que ahora, en su versión más evolucionada, forman parte de los equipamientos militares de países como Rusia, Ucrania, Georgia y Finlandia.

Tras conocer la noticia, la Junta de Seguridad de Holanda subrayó la importancia de que se pueda verificar que cualquier material que se recoja está relacionado directamente con el avión.

“La Junta quiere ser capaz de confirmar la conclusión final con múltiples fuentes. Esto es un proceso complejo y que lleva tiempo”, apuntó en un comunicado.

“La investigación sobre la causa del accidente está en marcha y se centra en muchas más fuentes que solo las piezas de metralla”, añadió la Junta, que señaló que “da la bienvenida a cualquier material adicional para ello”.

“Pero es importante que pueda ser demostrado de manera irrefutable que hay una relación entre el material y el avión que se estrelló", advirtió.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.