19 sept. 2025

Pérez Corradi ratifica que pagó a jefe de Interpol de CDE

El argentino Ibar Pérez Corradi sostuvo que pagó USD 100.000 al jefe de Interpol de Ciudad del Este para que lo deje en libertad. El mismo se presentó a prestar declaración por el caso de falsificación de identidad,.

636020455480060789.jpg

El argentino Ibar Pérez Corradi. | Foto: EFE

Ibar Pérez Corradise presentó este miércoles en el Ministerio Público, en donde prestó declaración ante la fiscala Sandra Quiñónez, quien lo investiga por la causa de producción de documentos falsos debido a que utilizó una cédula paraguaya con datos de una persona fallecida.


Dijo que él fue interceptado al salir del sicólogo, de allí fueron hasta la base de la Interpol, en donde se produjo el pago de USD 100.000 para que lo dejen en libertad. Esto sucedió en mayo del año 2015.

“Dio nombre de Derlis Mallorquín, uno de los uniformados involucrados en el hecho, después habló de un jefe de Interpol de Ciudad del Este, pero no puede precisar quién es”, indicó la fiscal.

Por otra parte, sostuvo que el documento falso que utilizó a nombre de una persona fallecida le costó un total de USD 20.000, primero entregó USD 8.000 y lo restante fue pagando de a poco.

Comentó además que un árabe fue la persona que le facilitó los USD 100.000 para el pago a los agentes, dijo que todo fue en Ciudad del Este, solamente vino hasta el local de Identificaciones de la Policía Nacional para retirar su pasaporte.

“Allí, él entró normal, con su familia, se hizo los pasaportes y salió", indicó.

Por su parte, sus abogados argentinos dijeron que no iban a dar detalles de lo que declaró su detenido.

“La intención de él es colaborar con la Justicia paraguaya y argentina, acá han salido a la luz muchas cosas, por lo que se debe preservar la investigación y a la familia de Pérez Corradi”, afirmó uno de sus abogados.

Indicó que va a demostrar su inocencia tanto en Argentina como en Paraguay.


Se declara inocente

Ibar Pérez Corradi dijo ser inocente con relación al hecho de lavado de dinero que es acusado en Argentina.

Con respecto al tema de la elaboración de efedrina dijo que solo iba dar declaración en Argentina.

El hombre tiene pendiente un proceso de extradición solicitado por Argentina, donde tiene una causa judicial por el tráfico de efedrina y un triple homicidio ocurrido en la localidad de General Rodríguez.

Más contenido de esta sección
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde, la temperatura máxima rondaría los 40ºC en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.