01 nov. 2025

Peregrino llegó a Caacupé con una cruz a cuestas para pedir el fin de desalojos

Un hombre llegó hasta la Basílica Menor de Caacupé cargando una gran cruz de madera, como símbolo de los problemas de la sociedad paraguaya, entre los cuales señaló principalmente los desalojos.

peregrino.jpg

Mario Urbieta caminó con una cruz de madera sobre sus hombros hasta la Basílica Menor de Caacupé.

Foto: Luciano Jara.

Se trata de Mario Urbieta, de la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, quien manifestó a Última Hora, que este año decidió caminar con una cruz sobre sus hombros, como símbolo de las problemáticas sociales que afectan actualmente a los paraguayos.

El peregrinante explicó que por motivos de salud no pudo llegar caminando desde la ciudad de San Lorenzo, pero señaló que lo hizo desde un punto, a fin de pedir a la Virgen de Caacupé y a los representantes de la Iglesia Católica interceder para lograr soluciones definitivas ante los problemas de salud y económicos del país.

Lea más: Caacupé: Solo el 40% de peregrinos cumplió con protocolos sanitarios

Mientras tanto, indicó que su pedido especial radica en pedir a las autoridades nacionales que cumplan su función y acompañen los pedidos de todos los paraguayos, a quienes calificó de “un pueblo sufrido”.

“Hoy en día nuestro país está sufriendo los peores ataques a través de los desalojos a nuestros hermanos originarios, a nuestros hermanos campesinos. Vine por un pedido muy fuerte, que es para pedir por toda la República del Paraguay, sobre todo por los más marginados”, expresó Urbieta.

Nota relacionada: Caacupé: Las frases más fuertes de la carta del obispo Ricardo Valenzuela

Finalmente, el hombre pidió a las diferentes autoridades de las instituciones públicas buscar soluciones a los problemas que aquejan a los paraguayos, y principalmente trabajar por poner fin a la pandemia del Covid-19.

“Hay medios espirituales que podemos pedirle a nuestra Madre, pero están los medios físicos o materiales que necesitamos como país, como por ejemplo, una buena economía, que hoy en día todo está en alza. La cuestión de sobrevivir ya es un milagro hoy en Paraguay”, sentenció el hombre con los ojos lagrimosos.

El entusiasmo de los fieles se apoderó este año por llegar hasta la Virgen de Caacupé. En el 2020 se prohibió la peregrinación a causa del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.