21 ago. 2025

Peregrino llegó a Caacupé con una cruz a cuestas para pedir el fin de desalojos

Un hombre llegó hasta la Basílica Menor de Caacupé cargando una gran cruz de madera, como símbolo de los problemas de la sociedad paraguaya, entre los cuales señaló principalmente los desalojos.

peregrino.jpg

Mario Urbieta caminó con una cruz de madera sobre sus hombros hasta la Basílica Menor de Caacupé.

Foto: Luciano Jara.

Se trata de Mario Urbieta, de la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, quien manifestó a Última Hora, que este año decidió caminar con una cruz sobre sus hombros, como símbolo de las problemáticas sociales que afectan actualmente a los paraguayos.

El peregrinante explicó que por motivos de salud no pudo llegar caminando desde la ciudad de San Lorenzo, pero señaló que lo hizo desde un punto, a fin de pedir a la Virgen de Caacupé y a los representantes de la Iglesia Católica interceder para lograr soluciones definitivas ante los problemas de salud y económicos del país.

Lea más: Caacupé: Solo el 40% de peregrinos cumplió con protocolos sanitarios

Mientras tanto, indicó que su pedido especial radica en pedir a las autoridades nacionales que cumplan su función y acompañen los pedidos de todos los paraguayos, a quienes calificó de “un pueblo sufrido”.

“Hoy en día nuestro país está sufriendo los peores ataques a través de los desalojos a nuestros hermanos originarios, a nuestros hermanos campesinos. Vine por un pedido muy fuerte, que es para pedir por toda la República del Paraguay, sobre todo por los más marginados”, expresó Urbieta.

Nota relacionada: Caacupé: Las frases más fuertes de la carta del obispo Ricardo Valenzuela

Finalmente, el hombre pidió a las diferentes autoridades de las instituciones públicas buscar soluciones a los problemas que aquejan a los paraguayos, y principalmente trabajar por poner fin a la pandemia del Covid-19.

“Hay medios espirituales que podemos pedirle a nuestra Madre, pero están los medios físicos o materiales que necesitamos como país, como por ejemplo, una buena economía, que hoy en día todo está en alza. La cuestión de sobrevivir ya es un milagro hoy en Paraguay”, sentenció el hombre con los ojos lagrimosos.

El entusiasmo de los fieles se apoderó este año por llegar hasta la Virgen de Caacupé. En el 2020 se prohibió la peregrinación a causa del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.