17 sept. 2025

Pérdida de investidura: Sixto Pereira apunta a molestia de grupos económicos por tierras

El senador del Frente Guasu Sixto Pereira dio su versión este lunes sobre la acusación de que supuestamente cometió tráfico de influencia para interceder en un conflicto de tierra y por el cual se solicitó en la fecha su pérdida de investidura y se pidió una sesión extraordinaria.

Sixto Pereira -Fidel Zavala.jpeg

El senador por el Frente Guasu Sixto Pereira apuntó a una molestia de los grupos económicos que no quieren adecuarse a los procedimientos legales.

Foto: Archivo ÚH.

El senador Sixto Pereira, quien forma parte de la Comisión de Reforma Agraria del Congreso, expresó a radio Monumental 1080 AM que es parte de su tarea, esté ocupada o no una tierra, hablar con el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para salir de dudas sobre una propiedad.

El legislador comentó que institucionalmente comenzó a dialogar con el Indert, que ordenó una mensura sobre todas las tierras para clarificar, pero hubo muchos obstáculos y chicanería del abogado de la agroganadera Arroyo Pozuelo.

Asimismo, dijo que en el caso es cuestión al parecer hay una superposición de tierras entre una persona de nombre Héctor Parodi y la agroganadera Arroyo Pozuelo, por lo que Parodi solicitó una mensura judicial para identificar las tierras, como también una comisión vecinal.

La explicación del legislador de Frente Guasu se da tras la presentación de los senadores cartistas Antonio Barrios, Sergio Godoy y el colorado independiente Enrique Riera, quienes oficialmente plantearon el pedido de pérdida de investidura del senador Sixto Pereira, por supuestamente utilizar su cargo para interceder en un conflicto de tierra.

El pedido se da tras una denuncia realizada por el abogado Óscar Tuma, quien presentó un audio en el que se escucha al senador hablando con la abogada Marilene Sguarizi, representante de los propietarios de la sociedad afectada.

Lea más: Piden sesión extra para tratar pérdida de investidura de Sixto Pereira

“Y ahí, como había una cuestión de cercanía de esta señora abogada con la empresa, entonces, bueno, si podía interceder para que se encontrara y que se vea un poco la mensura para que pueda primero definirse. No era nuestra intención de planificar la tierra de Pozuelo o intermediar entre dos propietarios, nuestra intención era saber si existe excedente para que esa organización campesina pueda tener acceso a la tierra, ese es nuestro punto central”, remarcó Pereira.

Le puede interesar: Desde Frente Guasu rechazan acusación de tráfico de influencias de Sixto Pereira

Asimismo, relató que en la conversación la abogada menciona eso cuando habla de los campesinos en el audio y de una supuesta invasión.

“Si no hay ningún excedente, nuestra responsabilidad como parlamentarios o gobierno es buscar tierras para esos compatriotas”, sostuvo sobre el procedimiento y afirmó que es bastante claro y preciso, a la vez de contar que está en la Comisión Indígena y de Ambiente y que existe una serie de hechos de problemas de tierra.

Entérese más: Cartistas solicitarán pérdida de investidura del senador Sixto Pereira

También explicó que en Paso Loma del Chaco se demostró con la mensura que tres ganaderos habían invadido tierras indígenas incluso con papeles, como también una parte de la reserva Ybycuí en Itapúa.

Sobre el punto, criticó a los sojeros y grupos económicos que realizan dichas invasiones y dio a entender que las repercusiones se deben a una sumatoria de hechos que están llevando adelante desde el rol parlamentario y aplicando la Constitución Nacional y el Estatuto Agrario.

“Con toda razón, porque se ven afectados en este caso por las irregularidades que están cometiendo, ya que ellos siempre son los que arrasan y tienen que adecuarse a los procedimientos legales, péante la molestia y por eso lo hicieron como gremio, visita al Congreso y a la Fiscalía”, afirmó el parlamentario.

Finalmente, aseveró que se debe hacer una mensura a nivel nacional, pero que debe existir un acuerdo de los gremios económicos del país, con el objetivo de regularizar las millones de hectáreas irregulares.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el ataque de sicarios a una vivienda en Lambaré donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras, Arnoldo Wiens, se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres a bordo de una moto. El afectado dice no haber recibido amenazas antes, pero recordó que una facción de la ANR “lo viene molestando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.