09 ago. 2025

Pendientes: Fármacos y turnos

Tras asumir el cargo de gerente de Salud, la doctora Ruth Zayas, también admitió las deficiencias que persisten con relación a la provisión de fármacos y la escasez de citas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS).

La nueva gerente de Salud recalcó que se seguirán los delineamientos que ya se venían haciendo con el gerente anterior, el doctor Gustavo González, especialmente en los tres grandes ejes que son; descentralización, agendamientos y provisión de medicamentos e insumos.

Entre otros puntos, señaló sobre el plan de descentralización que apunta a potenciar los servicios médicos del interior, área metropolitana y Central. Además, ofrecer servicios quirúrgicos de cortas estancias en los hospitales del IPS.

A parte de la asunción al cargo de la doctora Ruth Zayas, también asumieron cargos el Dr. Osmar Amarilla, como director del Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi. Por su parte, el doctor Luis Fleytas, asumió el cargo de director de Hospitales del Área Central, en reemplazo del nuevo director de Ingavi, quien ocupaba dicho puesto.

Más contenido de esta sección
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.