20 nov. 2025

Peñas, cine-debates y café, algunas de las estrategias para vencer al cansancio

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”. Así describió Albert Einstein a lo que él consideró el principal motivo para soñar y superarse día a día.

peña.jpg

Alumnos del CNC realizaron una peña el viernes sobre la avenida Eusebio Ayala.Foto: Raúl Cañete.

Esa fuerza de voluntad es el principal sostén de los estudiantes que desde la semana pasada se mantienen en vigilia en los distintos colegios del país, tras la toma de las instituciones en reclamo de una reforma educativa.

Los jóvenes saben que el cansancio es un pesado inconveniente para continuar con su lucha. Es por eso que recurren a peñas, cine-debates y al habitual café, como algunas de las estrategias para mantener vivos los ánimos y no decaer en sus reivindicaciones.

“La idea es resistir, pero cada día estamos más fuertes. Estamos haciendo torneos, eventos artísticos y cuando se puede dormimos por turnos”, expresó Eduardo Ojeda, del Colegio Fernando de la Mora.

Eduardo Medina, titular del Centro de Estudiantes del Saturio Ríos, dijo que si bien el tiempo les jugó en contra, vienen realizando cine-debates donde pueden reflexionar, analizar y comparar situaciones con la problemática actual.

Los jóvenes comentaron que los papás se mantienen en vigilia con ellos desde afuera de las instituciones. Agradecieron las donaciones y pidieron si pueden acercar más colchones, frazadas y víveres.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.