Empresarios dedicados al sector destacaron que Paraguay dispone de un ambiente muy propicio para desarrollar el cultivo del cereal, y sostienen que el emprendimiento agrícola abarca a muchos sectores, teniendo así un gran potencial.
En la ocasión, Peña sostuvo que el sector arrocero presenta un importante crecimiento, pero que aún no se compara con lo que todavía puede crecer.
“Tenemos que sentirnos profundamente orgullosos de reconocer que este es el legado del productor que se anima y apuesta”, apuntó.
Por su parte, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, resaltó lo que implica el sector para la economía nacional.
“Si ustedes multiplican esto por las 220.000 hectáreas que hoy se cosechan estamos hablando de USD 400 millones por año que se invierten desde octubre para cosecharlos en abril”, señaló.
Ambientalistas cuestionan este tipo de cultivo ante los daños ambientales y exigen mayor control estatal.