09 ago. 2025

Peña y Merkel ponen colofón a visita llena de simbolismo y gestos de amistad

Con renovados pronunciamientos en favor del libre comercio el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, pusieron hoy el colofón a una visita cargada de simbolismo y gestos recíprocos de amistad.

636327255338916701w.jpg

Los mandatarios participaron de un encuentro con empresarios en México. |Foto: EFE.

EFE

“México continuará promoviendo y defendiendo el libre comercio; esa será nuestra guía en todas nuestras negociaciones comerciales, incluyendo las que estamos llevando a cabo con la Unión Europea y América del Norte”, declaró Peña Nieto en el encuentro “Alemania y México: socios en el camino hacia la industria 4.0 y formación dual 4.0".

Durante el evento, realizado en el Museo Interactivo de Economía, el presidente aseguró que en dichas negociaciones, “México protegerá por igual las inversiones nacionales y extranjeras”.

Resaltó que “Alemania y los mexicanos tienen una sólida relación basada en la amistad y el entendimiento, lo mismo que un amplio y creciente intercambio económico”.

“El tamaño y dinamismo de la economía alemana, aunado al entorno de estabilidad macro y el proceso transformador que está viviendo México, es y será una combinación ganadora en los siguientes años”, acotó.

En su oportunidad, Merkel aseveró que México es un socio importante para Alemania y reiteró su compromiso de abogar porque la modernización del Tratado de Libre Comercio de la Unión Europea con la nación latinoamericana se concrete lo antes posible.

“La Unión Europea y México ya tomaron la decisión de que el Acuerdo de Libre Comercio será actualizado, y nosotros queremos hacerlo de la manera más rápida posible”, sostuvo.

Añadió que ambos países comparten el compromiso de tener un comercio “libre, justo y equitativo”, y manifestó la voluntad de que Alemania sea “un buen socio de inversión y en beneficio de ambas partes”.

Por otro lado, la líder alemana aseguró que la inmigración no se detendrá con muros, en clara alusión a los planes del presidente estadounidense, Donald Trump, de erigir un muro en la frontera de su país con México.

“Hay que luchar contra las causas que motivan a las personas a irse de su hogar. La construcción de muros no va a resolverlo. Hay que intentar ayudar, dar perspectivas para mejorar la vida de la gente y hablar con los gobiernos afectados”, consideró.

Finalmente, ante los empresarios de ambos países, la canciller invitó a las compañías mexicanas a visitar la Feria Industrial de Hannover 2018, en la que México será la nación invitada.

Previamente, Peña Nieto y Merkel atestiguaron la firma de cuatro acuerdos en materia de digitalización de procesos industriales (Industria 4.0).

Fueron firmados convenios de cooperación del conglomerado industrial alemán Siemens con el Instituto Nacional del Emprendedor, la Secretaría de Educación Pública y las empresas estatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad.

Al concluir el encuentro, ambos líderes recorrieron los estands de empresas alemanas y mexicanas instalados en el Museo Interactivo, se tomaron la fotografía oficial y se despidieron antes de que Merkel se dirigiera al aeropuerto de la Ciudad de México para regresar a su país.

Merkel y Peña Nieto ya habían expresado la víspera, al inicio de la visita de la canciller alemana, posiciones comunes en diversos temas que, sin mencionarlo directamente, tenían como claro destinatario a Donald Trump.

Ambos subrayaron la cooperación en materia de cambio climático, un tema que los colocó del lado contrario al presidente estadounidense, que a inicios de este mes decidió retirar Estados Unidos del Acuerdo de París.

Tampoco faltaron palabras sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), del que se espera que, a petición de Trump, arranquen a mediados de agosto negociaciones junto con Canadá para su modificación.

“Vemos un gran reto, pero también una gran oportunidad para México en la actualización” del TLCAN, expresó Peña Nieto.

La canciller reconoció por su parte que “todos tienen interés” en que haya buena cooperación entre México y Estados Unidos, y habló de cierta “inquietud” por parte de compañías alemanas por el resultado de las negociaciones.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.