11 jul. 2025

Peña y Cartes defendieron el control a organizaciones por “lavado de dinero”

28690651

Actividad. Presidente durante acto oficial de viviendas.

Gentileza

Santiago Peña hizo una defensa al proyecto que establece controles a las organizaciones no gubernamentales, cuestionada tanto nacional como internacionalmente por considerarse contraria a la democracia.

El presidente sostuvo que la necesidad del control tiene relación con el peligro de que sea usada para el lavado de dinero.

“Las organizaciones sin fines de lucro, y eso lo vemos en las evaluaciones del GAFI (Grupo de Acción Financiera) y el Grupo de Acción Financiera Internacional, son uno de los mecanismos que se utilizan para el lavado de dinero, son instituciones que requieren de una debida diligencia ampliada. Las instituciones bancarias tienden a no abrir cuentas a las organizaciones sin fines de lucro justamente por la falta de transparencia en el origen de sus fondos, en los objetivos, y esta ley lo que viene es a cubrir ese vacío”, manifestó Peña a abc TV.

Peña no obstante negó las críticas sobre los intentos de que con la normativa se aplique una mordaza incluso a los medios de comunicación. Aseguró que no habrá limitaciones pero sí control. “Que es de hecho un reclamo genuino que hacen todos los medios de comunicación, vos como periodista constantemente estás luchando por el mayor acceso a la información, la transparencia y creo que eso es lo que constantemente está siendo hoy demandado y debatido”, sostuvo.

Reconoció igualmente que la ley todavía está en el Parlamento, en referencia a que puede ser modificada.

Sobre las críticas que relacionan a la ley como dictatorial, el presidente indicó que “pueden decir muchas cosas”. Fue durante el lanzamiento de Che Róga Porã.

Por su parte, el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, que también participó del acto, mencionó que como todo su movimiento también defiende los controles y que nadie debería tener miedo si hacen bien las cosas.

Más contenido de esta sección
Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.
Tres en uno. El compadre del senador Juan Carlos Nano Galaverna cuenta con tres designaciones y, a su vez, llevó a su hija y a su sobrino al Ministerio de Salud. Se trata del odontólogo Alejandro Lytton Snead, director de la XI Región Sanitaria, odontólogo de IPS y de un centro ambulatorio público.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.