14 oct. 2025

Peña y Boluarte hablaron sobre democracia y valores

25134094

Reunión. Peña mantuvo anoche una bilateral con la presidenta del Perú Dina Boluarte.

GENTILEZA

El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo anoche una reunión bilateral con la presidenta del Perú, Dina Boluarte, como parte de las actividades que cumple en el marco de su participación en la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

La sesión tuvo lugar en la oficina de la misión permanente de Paraguay en las Naciones Unidas ubicada en la ciudad de Manhattan en Nueva York, Estados Unidos.

“Paraguay y Perú unidos en torno a desafíos comunes Conversé con Dina Boluarte, presidenta del Perú, sobre la importancia de la defensa de la democracia y el fortalecimiento de nuestros valores comunes para beneficio de las personas”, expresó el mandaario a través de sus redes sociales oficiales al término del encuentro.

Ambos dignatarios dialogaron acerca de temas relacionados con el cambio climático, poniendo énfasis en la contaminación que afecta a ambas naciones.

Además, conversaron en torno de la reactivación económica de ambos países y la posibilidad de presentar proyectos por parte de Perú para buscar la inversión del país paraguayo.

Asimismo, durante esta sesión, la dignataria peruana invitó al presente Santiago Peña a visitar el Perú para conocer los atractivos que tiene ese país en materia de turismo e incentivar la visita de paraguayos al Perú, según autoridades de ese país.

Crisis. Mientras Boluarte mantenía la reunión con Peña y cumplía su agenda oficial en Nueva York, cientos de peruanos residentes en Estados Unidos pintaron graffitis y protestaron en contra de su Gobierno. Los ciudadanos portaron pancartas con mensajes pidiendo la salida de la presidenta del Ejecutivo debido a las muertes registradas durante la represión policial en el marco de las marchas que se suscitaron en Perú en los últimos días.

Un poco más temprano, el presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo un encuentro con Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional. Conversaron sobre el entusiasmo que genera ser sede de importantes eventos deportivos en los próximos años.

De igual forma, Peña mantuvo una reunión con representantes de Americas Society/Council of the Americas.

“Hablamos de la importancia de democracias sólidas y mercados abiertos que permitan generar desarrollo y oportunidades”, sostuvo el mandatario.

Hablamos sobre la importancia de la defensa de la democracia y el fortalecimiento de nuestros valores comunes. Santiago Peña, presidente.

Más contenido de esta sección
El cartismo tiene divididas sus aguas en torno a dialogar o no con China Continental para un relacionamiento formal. De acuerdo, al líder de bancada de Honor Colorado, senador Natalicio Chase, el diputado Hugo Meza no pertenece al movimiento, luego de que este se mostrara a favor del relacionamiento comercial China-Paraguay.
Santiago Peña obtuvo su foto con Donald Trump, en Egipto, quien lo invitó a la Cumbre por la Paz en Medio Oriente. Su estrategia de alineación al gobierno de Estados Unidos, lo ubicó entre los mandatarios del mundo que se sentaron con el republicano como sus aliados, incluso Pedro Sánchez.
Para el legislador Filizzola, el grado de infiltración del crimen organizado en la política y el Ministerio Público no tiene límites. En sus redes sociales, mostró una fotografía donde aparecen funcionarios vinculados a los organismos de seguridad junto a la hija del difunto diputado Lalo Gomes en una aparente celebración.
El ex ministro del Interior, Ariel Martínez, aseguró que la publicación del medio argentino Último Cable sobre supuestos vínculos con el Cártel de los Soles son parte de una campaña mentirosa.
El senador Dionisio Amarilla, uno de los interesados en presidir el PLRA, calificó de bochornosa la actuación de varios líderes en la convención pasada, dirigida por el actual titular Hugo Fleitas. Se definió como una tercera vía, en medio de las posturas encontradas entre un sector que respondería al efrainismo y otro al llanismo.
José Han, embajador de Taiwán, advirtió que China Continental no suele cumplir sus acuerdos comerciales con sus nuevos países aliados. Citó el caso de Honduras, cuya industria camaronera entró en crisis tras romper alianza con Taiwán para aliarse a los chinos.