07 sept. 2025

Peña viajará al Mundial de Rally y deja problemas del país en espera

BURBUJA EJECUTIVA. El presidente prepara sus maletas para viajar mañana rumbo a Finlandia.

COMPAÑIA. Irá acompañado de leales y amigos. El plato fuerte será observar el Mundial del Rally.

32409523

Sonriente. El presidente Peña anunció, entre risas, sobre su viaje a Finlandia, durante una conferencia de prensa en Encarnación, el pasado viernes.

GENTILEZA

Santiago Peña, presidente de la República, se embarca en un nuevo viaje al exterior, este lunes, rumbo a Finlandia, país europeo donde estará entre el 29 de julio y 1 de agosto.
Irá acompañado de sus leales y amigos. Una vez más quedarán pendientes varios temas por resolver en el ámbito de la salud, educación (varios estudiantes retornan a clases en medio de carencias y problemas de siempre), el drama del transporte público que seguirá esperando una solución.

También el problema de la inseguridad que golpea a los comercios y la mayor parte de la gente que debe sobrevivir para llegar a fin de mes.

Será su viaje número 49. La última vez estuvo recorriendo países como Inglaterra e Irlanda del Norte entre el 14 y 17 de julio.

ANALISTAS. Rosanna González, miembro del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), expresó que, desde el gremio médico, esperan que en algún momento puedan ver los resultados de estos innumerables viajes.

“Que pueda traer modelos aplicables en Paraguay para brindar una atención de calidad a todos los paraguayos. Que en cada viaje pueda lograr obtener becas para médicos, tanto para realizar especialidades y subespecialidades médicas tan necesarias en el país. Que pueda conseguir facilidades de adquisición de equipos tecnológicos o medicamentos que nos urge tener en cada hospital especializado”, expresó.

Benjamín Fernández Bogado, doctor en Derecho y periodista, afirmó que Peña busca escaparse de la realidad y no encuentra ninguna justificación para estos viajes.

“Todas las argumentaciones que afirman que tendría en el encuentro con el presidente finlandés (Alexander Stubb) no cuadran con las urgencias que tiene el Paraguay. Finlandia puede enseñar mucho al país sobre el manejo de la administración pública porque es uno de los países con mejor administración honesta de los recursos públicos, con una muy baja corrupción, y donde esa pueda ser una lección importante a aprender, si realmente se tuviera intención de eso. Otra cuestión de Finlandia es que es uno de los países con mejor educación en el mundo, no existen escuelas, colegios, ni universidades privadas allí. Su método fue muy estudiado a nivel global y puede ser interesante para el Paraguay, donde el ministro de Educación reconoce que se tienen 2.500 escuelas con escasos alumnos y que tiene que cerrarlas, donde el 70% de sus candidatos a docentes se aplaza”, argumentó.

Hasta que no den resultados sus viajes, serán vistos como paseos de placer, una pérdida en gastos para la nación. Rosanna González, del sindicato de médicos.
32409517

Argumentaciones sobre el encuentro con el presidente finlandés no cuadran con las urgencias que tiene el Paraguay. Benjamín F. Bogado, abogado y periodista.
32409520

49 viajes ya realizará el titular del Poder Ejecutivo, en sus dos años de mandato, con su partida a Finlandia.
32409502

Falencias. La ciudadanía padece de un transporte público ineficiente.

32409523

Saturado. Hospitales públicos están abarrotados de pacientes cada mañana.

Más contenido de esta sección
Paraguay contará con una base anti-Hezbolá apoyada por el FBI norteamericano. Estos agentes irán a la zona de la Triple Frontera para intercambiar información sobre terroristas.
CON TODO. Se refirió como las “bestias del Apocalipsis” a políticos que se extralimitan en poder.

CRIMEN. Sostuvo que debilidad de instituciones favorece a la corrupción y al crimen organizado.
PROMESAS. Peña aún no pudo sopesar carencias en salud, educación, seguridad y empleo.
CRECIMIENTO. Uno de sus pilares es el crecimiento económico sostenido
POLÍTICA EXTERIOR. Presidente realizó casi 50 viajes al exterior que no se reflejan en inversiones.
DESAFÍOS. A partir de hoy, al presidente le quedan tres años de Gobierno en medio de municipales.