28 oct. 2025

Peña tuvo un importante aumento de inversiones en solamente un año

Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña, presidente de la República.

Foto: Archivo.

Los documentos presentados en formato de declaración jurada por el presidente de la República, Santiago Peña, tanto a la Contraloría General de la República (CGR) al asumir y dejar cargos públicos, como al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) al momento de postularse a la titularidad del Poder Ejecutivo, ofrecen un complejo panorama de cómo se fue dando el crecimiento patrimonial del mandatario, que de un patrimonio de G. 1 mil millones en el 2015 saltó a G. 24 mil millones en 2025.

Utilizando la herramienta de inteligencia artificial que ofrece la plataforma Notebook LM de Google, se puede observar y buscar entender varias inconsistencias aparentes, como la importante diferencia de inversiones que muestra su Declaración de Interés Económico Vinculante (DIEV) del 2022 al TSJE, con lo que presentó en el 2023 a la CGR (ver infografía), tratando de entender cómo se dio su importante ascenso económico.

DIFERENCIAS MÁS NOTABLES EN CUANTO A EMPRESAS Y ENTIDADES.png

Omisión. La principal sospecha en la diferencia entre lo declarado en 2022 y 2023 está en la posible omisión al TSJE de sus inversiones millonarias en ueno.

La DIEV, presentada en julio de 2022, requería listar todas las personas jurídicas en las que el candidato fuera accionista, socio o asociado, o poseyera inversiones de renta fija, y ueno Holding SAECA no figura, como sí lo hace en la DDJJ a la CGR en 2023.

“Si la adquisición de acciones en ueno Holding SAECA (o el capital sustancial que luego se valoró en G. 6.144 millones) tuvo lugar antes de julio de 2022, entonces el candidato omitió intencionalmente una de sus principales vinculaciones e inversiones en la DIEV de 2022, lo cual podría implicar una declaración falsa o incompleta”, señala el análisis de la herramienta.

También observa una cuantificación masiva de Certificados de Depósito de Ahorros (CDA).

“Mientras que la DIEV 2022 listó un pequeño número de depósitos a plazo fijo en Banco BASA SA como inversiones de renta fija, la DDJJ 2023 reveló una cartera de capital invertido en instrumentos de renta fija por miles de millones de guaraníes”, señala.

También resalta que La DDJJ 2023 detalla la posesión de bonos en entidades que no fueron mencionadas en la DIEV de 2022, o cuyas inversiones fueron cuantificadas solo en 2023.

“Para determinar si hubo falsedad, la Contraloría General de la República tiene la autoridad para realizar las investigaciones que considere pertinentes sobre los datos consignados en todas las declaraciones juradas, incluyendo datos de cuentas bancarias”, indica.

En resumen, se plantea que la CGR investigue la fecha de adquisición de los G. 6.144 millones en acciones de ueno de Peña y determine si mintió o no en su declaración al TSJE, acción que también puede realizar la Fiscalía, que tiene una denuncia contra Peña por supuesto enriquecimiento ilícito.

Crecimiento. La evaluación de la IA sobre los documentos presentados por Peña desde el 2015 al 2025, y ante la consulta de si habrían elementos de sospecha, señala que el crecimiento patrimonial es tan grande que podría ser objeto de escrutinio.

Detalla que el aumento masivo se concentra principalmente en el período 2017-2023, coincidiendo con el tiempo en que no ocupaba un alto cargo público (entre su salida del Ministerio de Hacienda y su postulación presidencial).

Instan al uso de las IA para mejor control del Financiamiento Político

La organización IDEA Internacional propone la utilización de las herramientas de inteligencia artificial (IA) para el control del Financiamiento Político. En Paraguay, candidatos como el propio presidente de la República presentan declaraciones juradas de vínculos económicos y gastos de campaña que aún no son utilizadas para investigaciones más serias.

“La IA puede desempeñar un papel valioso en la consolidación y la auditoría de documentos e informes sobre el financiamiento político durante y después de una elección. Los modelos de OCR permiten escanear recibos físicos y los modelos de comparación permiten desarrollar pistas de auditoría a partir de informes sobre el financiamiento político. También pueden ser útiles los LLM y los modelos de integración para consolidar varios gastos y donaciones de campaña en formatos estandarizados que puedan ser revisados por los funcionarios electorales. Además, la IA puede ser útil para detectar casos de fraude en el financiamiento político, como los casos en que hay personas que hacen donaciones con nombres o direcciones diferentes o que hacen donaciones que no pueden ser aceptadas”, señala.

Resaltan que la IA se utiliza cada vez más en las auditorías financieras de empresas y que podría ser útil realizar algunas modificaciones a estas herramientas para rastrear las donaciones y los gastos políticos. “Se pueden utilizar herramientas de reconocimiento de imágenes y de OCR para incorporar datos de entrada, y las herramientas de la IAG podrían ser útiles para organizar la documentación de los informes en formatos de datos estandarizados”, destaca.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción
Hoy asume Ramón Ramírez como interventor de Ciudad del Este y mañana Carlos Pereira en Asunción. Ambos detallaron cuáles serán sus primeras medidas en un programa de Telefuturo.