20 jul. 2025

Peña sobre investigación a Quiñónez: “Hay que dejar que la Justicia actúe”

El presidente de la República, Santiago Peña, conversó en un programa de CNN sobre la investigación por supuesta lesión de confianza en la gestión de la ex fiscala general Sandra Quiñónez y consideró que hay que “dejar que la Justicia actúe”.

santiago peña_41684703.png

Santiago Peña conversó en un programa de CNN sobre la investigación por supuesta lesión de confianza en la gestión de la ex fiscala general Sandra Quiñónez.

El presidente Santiago Peña se entrevistó con Gabriela Frías, conductora del programa Panorama Mundial, emitido por CNN, donde expuso su postura sobre varios temas, como la reciente investigación contra la gestión de la ex fiscala general del Estado Sandra Quiñónez.

Al respecto, el jefe de Estado señaló que todos están sujetos a una investigación y a rendir cuentas.

“Creo que si se ha abierto una carpeta fiscal, debe haber elementos. Tenemos que dejar que la Justicia actúe, que se pueda llevar un debido proceso y que ella tenga la posibilidad de defenderse”, expresó.

Lea también: Fiscala que investiga gestión de Quiñónez asegura que habrá “estricto cumplimiento a la ley”

Igualmente, resaltó que a lo largo de los años han visto un fortalecimiento de los órganos de la Justicia.

Respecto al nuevo fiscal general, Emiliano Rolón, dijo que no tiene ningún cuestionamiento a su labor y señaló que está intentando generar un espacio de diálogo con todos los poderes del Estado, para hacer frente a los flagelos.

“Pedimos que funcione la Justicia, que haya justicia pronta, barata, eficiente y al servicio de la ciudadanía”, expresó Peña.

La figura de su mentor político

En otro momento, le consultaron sobre qué tan importante es la figura de Horacio Cartes, ex presidente y líder del Partido Colorado, en su gobierno y para lograr reformas ambiciosas.

Sobre la consulta, Peña indicó que la figura de Cartes, sancionado y designado como significativamente corrupto por EEUU, no perjudicará su imagen.

Afirmó que Cartes va a ser un punto de apoyo para poder llevar adelante una valiosa agenda de reformas, que se vienen implementando en el Paraguay desde hace muchos años.

Son muchos los que sostienen que Peña gobernará a la sombra de su mentor político y que eso reduce su independencia. Peña reconoció las oportunidades brindadas por el titular del Partido Colorado, pero aseguró que él fue forjando su propio camino político.

Nota relacionada: Hoja de ruta de Cartes se convierte en la piedra en el zapato de Peña

“Es el cuestionamiento que me hicieron a lo largo de los últimos años al no poder cuestionarme mi honestidad, mi trayectoria en la función pública”, acotó.

Enfatizó que no puede desconocer el apoyo político de Cartes en las elecciones y dijo estar seguro de que en los próximos años también su acompañamiento, desde el Partido Colorado, va a ser muy importante, pero dejó en claro que “la gestión va a ser suya”.

Sobre la sanción que pesa contra Cartes, señaló que eso no perjudica para nada su figura ni su lucha contra la corrupción.

“En cuanto a las sanciones, tanto el presidente Cartes como las otras personas que han sido sancionadas han negado esas acusaciones. Es responsabilidad de ellos defenderse en los estrados, pero claramente ellos niegan esas acusaciones”, añadió.

Por otro lado, conversó sobre las negociaciones políticas que se dan para lograr el plan de jubilaciones y explicó que ya han forjado alianzas.

Habló sobre la creación del Ministerio de Economía, la unificación de las agencias tributarias, la modificación del órgano regulador del mercado de capitales y que han sido aprobadas sin mayores cuestionamientos.

Se mostró convencido de que las discusiones sobre temas de seguridad social, jubilación y pensiones “también los van a llevar adelante, como lo han hecho hasta ahora, abierto a la ciudadanía”.

Crimen de Marcelo Pecci

Santiago Peña aseguró que “tiene muy presente” el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, quien fue asesinado el 10 de mayo de 2022 por sicarios cuando se encontraba en una playa de un hotel en la isla de Barú, próxima a la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, donde viajó con su esposa, la periodista Claudia Aguilera.

Dijo que están expectantes respecto a la localización de los autores intelectuales.

Para que se acelere el caso, dijo que “lo que podemos es solamente poner toda nuestra predisposición desde el Poder Ejecutivo, nosotros no tenemos la posibilidad de presionar a nadie”.

Resaltó la colaboración histórica con Colombia y los lazos de amistad muy profundos con el pueblo colombiano. También, destacó que en materia de seguridad siempre ha sido un gran aliado de Paraguay a lo largo de las últimas décadas.

La relación con Taiwán

Peña explicó que la relación de Paraguay con Taiwán “no solamente se construye sobre lazos de históricos“.

Lea más: Santiago Peña reafirma lazos con Taiwán durante visita a Taipéi

Resaltó la necesidad de Paraguay de transicionar de una economía eminentemente agropecuaria a una industria basada en el conocimiento.

“Esa es la apuesta que estamos haciendo en el trabajo con Taiwán“, aseveró e indicó que además están trabajando en el fortalecimiento del sistema de salud y educación.

Más contenido de esta sección
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Una motociclista falleció durante un accidente de tránsito en la ciudad Caacupé, luego de impactar contra un automóvil que circulaba en contramano. La víctima fatal fue identificada como un integrante del reconocido grupo musical Los Cancioneros de Caacupé.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.