29 may. 2025

Peña sobre Caballero Vargas: “Fue un hombre de principios, ideas firmes y amor por el país”

El presidente de la República, Santiago Peña, quien se encuentra en viaje de retorno al país desde Indonesia, expresó sus condolencias por la muerte de Guillermo Caballero Vargas, de quien resalta que fue “un paraguayo comprometido con su patria”.

Guillermo Caballero Vargas hoy.jpg

Guillermo Caballero Vargas falleció el domingo. Sus restos son velados en Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

A través de su cuenta personal en la red X, Santiago Peña expresó su “profundo pesar” ante el fallecimiento de Guillermo Caballero Vargas, fundador del Partido Encuentro Nacional (PEN), ex candidato presidencial (1993) y propietario y presidente de Manufacturas Pilar.

El jefe de Estado manifestó su “profundo pesar” ante el fallecimiento de Caballero Vargas.

“Mucho más que un empresario brillante y un referente del pensamiento político nacional, fue un paraguayo comprometido con su patria; un hombre de principios, ideas firmes y amor por el país”.

Para el jefe de Estado, el legado de Caballero Vargas queda en la historia y en el corazón de quienes valoran el servicio al Paraguay.

“Mis condolencias más sinceras a su familia y a todos quienes lo quisieron y admiraron”, cierra el mensaje.

El empresario falleció en la tarde del domingo rodeado de sus familiares y allegados.

Guillermo Caballero Vargas en la arena política

En 1991 había fundado el PEN y se presentó en las elecciones generales de 1993, formando la chapa presidencial con María Victoria Brusquetti, en alianza con el Partido Revolucionario Febrerista y el Partido Demócrata Cristiano.

En dicha contienda electoral obtuvo el 23% de los votos, quedando en tercer lugar, detrás de Domingo Laíno, candidato del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA); y el electo presidente, Juan Carlos Wasmosy, por la Asociación Nacional Republicana, Partido Colorado.

En el 2008, el PEN apoyó la candidatura del obispo Fernando Lugo.

Caballero Vargas ha mantenido una postura crítica y coherente. Gozaba de un altísimo respeto, incluyendo el de sus detractores, y no le señalan hechos de corrupción, sino más bien un extendido agradecimiento por su conducta empresarial al frente de Manufactura Pilar, en Pilar.

En una entrevista, publicada hace casi un año en Última Hora, Caballero Vargas había lamentado el nivel de la actual composición parlamentaria expresando que el Congreso hoy es “un concurso de ineptos”.

Además, había expresado que la oposición debía tener gestos de grandeza por parte de sus principales dirigentes para generar una fusión de la fuerza opositora, lo que implica renunciamientos.

Sus restos son velados en el Salón Memorial de Parque Serenidad ubicado en la avenida Mariscal López de Asunción, desde la mañana de este lunes.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Líder Amarilla presentó este martes un proyecto de ley que elimina el subsidio al transporte público. Argumentó que hasta el momento no se ha beneficiado a la ciudadanía con buses de calidad y que se comete una discriminación, ya que se utilizan impuestos de todos los contribuyentes del país para beneficiar solamente al Área Metropolitana.
El vicepresidente de la Cámara Baja, Carlos Arrechea, aseguró a los medios de prensa que en caso de que prospere la intervención a los municipios de Ciudad del Este y Asunción, los diputados analizarán con “objetividad” y “transparencia” los casos, y destaca que la Contraloría haya hecho el pedido luego de encontrar “graves irregularidades”.
Mañana llegaría al país extraditada desde España Gianina García, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Más de cien páginas de conversaciones entre el contralor Camilo Benítez y el ex dirigente político de izquierda, Camilo Soares, dan cuenta de cómo ambos se confabularon contra el ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Los chats fueron expuestos durante el juicio que enfrentó el entonces jefe comunal.
En Panamá, los legisladores agrupados en organismos regionales debatieron sobre las alternativas que pueden ser tenidas en cuenta ante los desafíos que suponen las barreras arancelarias aplicadas por el gobierno de Donald Trump.
La modificación del artículo 9 de la ley de ‘Derribo de aviones’ busca autorizar a la Defensa Nacional a derribar aeronaves vinculadas al narcotráfico y otras amenazas en el espacio aéreo nacional. Además, la asignación de millonarios recursos al Ministerio de Educación para el proyecto “Letrina Cero en las escuelas” también será parte de la agenda de Diputados en su sesión ordinaria de este martes.