07 oct. 2025

Viceministro Pereira dice que hacen “su mejor esfuerzo”

Identificaciones Comisario Oscar Pereira.png

Óscar Pereira, viceministro

El comisario general inspector (R), Óscar Pereira, viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, afirmó que en lo que se refiere a seguridad, la Policía Nacional está haciendo su mayor esfuerzo en la parte preventiva.

“Se le dotó a la Policía de 5.000 nuevos efectivos con patrulleras, con motocicletas. Tenemos un atraso institucional. La Policía cuando asumió este gobierno tenía menos de 27.000 hombres. Por eso se tomó la decisión de aumentar la capacidad policial. Se está tratando de dar mayor presencia policial en la parte preventiva y se trabaja coordinadamente en la parte investigativa”, explicó. Con relación a los graves casos de violencia ocurridos en el barrio San Francisco de Asunción, donde falleció un delivery, de 29 años, en manos de un menor, además de lo ocurrido en Coronel Oviedo donde una menor fue asesinada por otro adolescente tras una discusión, refirió que en ambos casos tuvieron una respuesta.

“En lo relacionado con el barrio San Francisco, en su momento, la Policía tomó la decisión de aumentar la fuerza efectiva. Era una Subcomisaría y se elevó a la categoría de comisaría y eran solamente 10 policías. Ahora se aumentó a 20. Se le dotó de patrulleras y motocicletas”, manifestó.

Sobre la tragedia de la joven en Coronel Oviedo, alegó que una vez que la Policía recibió la denuncia tomó sus acciones de acuerdo al protocolo. “Se informó a la Fiscalía y se inició un proceso de búsqueda, pero lo que ocurrió con esta joven fue una tragedia”, remarcó.

Dijo que tiene que ver con el nivel de violencia social, que es algo integral entre el accionar de la sociedad en sí con las nuevas formas de pensar de los jóvenes.

Señaló, finalmente, que existe un involucramiento total del Gobierno, ya que la problemática es generalizada, y que se está trabajando con otras instituciones.

Más contenido de esta sección
Tras la decisión de la OFAC de levantar las sanciones económicas contra Horacio Cartes y sus empresas, el abogado Pedro Ovelar explicó que de forma paralela se analiza la posible revisión de la designación de “significativamente corrupto” que pesa sobre el ex presidente. Dijo que el proceso depende del Departamento de Estado y podría tener novedades en noviembre.
La analista Julieta Heduvan afirmó que el Gobierno de Peña siguió un camino para lograr el levantamiento de las sanciones económicas a Cartes. Dijo que el acercamiento a Rubio fue clave.
La Embajada de Israel en Paraguay recordó el ataque del 7 de octubre del 2023 cuando murieron 1.200 personas y fueron secuestradas 250. Embajador destacó el apoyo del Gobierno de Peña.
El ex mandatario hizo alarde en redes. Su abogado Pedro Ovelar sostuvo que continúa proceso y que se espera que el Departamento de Estado de EEUU también levante polémica calificación.
El senador colorado cartista intervino ante el plenario del Parlasur durante la sesión extraordinaria de este lunes. Solicitó el apoyo al plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, orientado a lograr una paz duradera entre Palestina e Israel, y celebró el levantamiento de la sanción de la OFAC al titular de la ANR.
El diputado Raúl Benítez sostuvo que la política exterior de Peña se hizo en función de Cartes y las posturas del Gobierno ante el conflicto en Oriente Medio, donde el país se inclina por Israel, las calificó como señales de entreguismo.