22 jun. 2025

Senador señala que se deben analizar los casos para aplicar penas de adultos a adolescentes

Ante la posibilidad de hacer modificaciones a las leyes vigentes para aplicar las sanciones del Código Penal a menores de edad a partir de 14 años, el senador Derlis Maidana indicó que se puede analizar en qué casos aplicar.

Senador oficialista Derlis Maidana

Foto: Archivo ÚH

El senador Derlis Maidana dijo que se puede estudiar la posibilidad de que el Código de la Niñez contemple, en casos muy graves y excepcionales, la aplicación de penas mayores, siempre que un análisis psicosocial riguroso demuestre que el joven ha alcanzado una madurez adulta de forma temprana.

Explicó que se considera que el joven de 14 a 18 años tiene una madurez “progresiva”, es decir, que a medida que crece tiene cierta madurez que recién se completa en la mayoría de edad.

Mencionó que Paraguay tiene un modelo similar al de España, que establece que la edad mínima de responsabilidad penal es de 14 años. Los menores de 14 a 17 años son juzgados bajo un sistema especial, con medidas que priorizan la educación y la reinserción. A partir de los 18 años, se aplica el Código Penal para adultos.

El ministro del Interior Enrique Riera mencionó en conferencia de prensa que los parlamentarios presentarán un proyecto para elevar las penas y también para bajar los grados de imputabilidad, “porque, a veces, el crimen organizado utiliza a menores porque creen que con ellos van a ser impunes”.

En tanto, el diputado Rubén Rubin plantea presentar un proyecto de ley para establecer la cadena perpetua para casos de homicidio. Asimismo, pretende que los menores imputables puedan ser juzgados como adultos.

Lea más: Diputado plantea cadena perpetua y aplicar pena de adultos a adolescentes

Más contenido de esta sección
Ciudadanos organizados de varios barrios de Asunción protestaron contra las políticas de saqueo, dejadez y abandono del municipio a cargo de Óscar Nenecho Rodríguez. A su vez, responsabilizaron de los desmanes a los concejales que son los que aprueban las rendiciones de cuentas del intendente.
La hidroeléctrica binacional, a cargo de Justo Zacarías Irún, adjudica millonarias licitaciones, entre ellas, una de G. 590 millones a una empresa ligada a un político liberal, para proveer alimentos.
El Tribunal Electoral revocó la medida cautelar por lo que Daniel Molinas retomó la presidencia de la Junta Municipal de Lambaré. Concejal liberal forma parte de una multibancada.
En las filas del oficialismo hay enojo y disputas internas. Santiago Peña dijo que no hará cambios, pero el cartismo presiona por las cabezas de las ministras, María Teresa Barán, de Salud, y Claudia Centurión, de Obras Públicas.
El presidente de la República, Santiago Peña, instó a los colorados a seguir a Horacio Cartes. Fue durante un acto político desarrollado en Paraguarí, donde estuvieron además varios legisladores, el ex senador Juan Carlos Galaverna, el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baurja, y la goberandora de Paraguarí, Norma Zárate de Monges.