08 ago. 2025

Peña retoma hoy cumbre de poderes

24817924

El presidente Santiago Peña encabeza hoy la segunda reunión de la cumbre de poderes para avanzar en las primeras conversaciones realizadas para avanzar en temas centrales como combate a la corrupción, narcotráfico y contrabando.

La reunión está pautada a las 08:00 en la residencia presidencial.

El presidente de la República señaló que existe preocupación por la corrupción generalizada que golpea a las instituciones del Estado.

Remarcó la necesidad de una lucha conjunta y que ninguna institución podrá sola.

“Necesitamos del apoyo y el acompañamiento de todas las instituciones públicas y de la ciudadanía”, significó el mandatario.

Una de las propuestas puntuales es la presentación del proyecto que pretende eliminar la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y el redireccionamiento de los recursos a la Contraloría General de la República.

En la reunión anterior habían participado el presidente del Congreso, Silvio Ovelar; el contralor, Camilo Benítez; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

ue. El presidente recibió a la delegación encabezada por Gabriel Mato, parlamentario europeo, jefe de Misión de Observación Electoral de la Unión Europea. Esta instancia presentó un informe donde destaca el abuso del voto asistido en las elecciones del pasado 30 de abril. Presentó 20 recomendaciones.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.