17 abr. 2025

Peña rechaza Ministerio de Familia y Leite desafía que avanzarán igual

Algunos legisladores cartistas se amoldaron al rechazo del Ejecutivo al proyecto que busca unir varios ministerios. El senador del mismo bloque reafirmó postura, desautorizando al mandatario.

31431252

Postura. El presidente Santiago Peña dijo que vetará si se aprueba Ministerio de la Familia.

GENTILEZA

El proyecto de ley de crear el Ministerio de la Familia, fusionando los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud, será vetado por el presidente de la República, Santiago Peña, de ser sancionada, según lo adelantó el propio mandatario a Monumental 1080 AM.
“Sobre el proyecto hemos dicho que no estamos de acuerdo. No creemos que sea el momento”, dijo Peña, y comparó el caso con el del Ministerio de Economía, detallando que se analizó su factibilidad y finalmente se optó por no hacerlo.

Esto provocó diferentes reacciones entre los legisladores de Honor Colorado de la Cámara Alta, quienes recordaron que el proyecto era una promesa de campaña.

Mientras que algunos dijeron que se analizará el retiro del proyecto, el senador Gustavo Leite afirmó que no retirará y hasta especuló que se promulgaría “sin Peña”.

“El proyecto es de 14 colegas y el clamor es de la inmensa mayoría de las familias del Paraguay, que somos mayoría. Tomo la posición del presidente de la República con profundo respeto, tiene derecho y su investidura, y probablemente la va a vetar si es que él todavía es presidente cuando esto se sancione. La guerra de los 100 años duró 116 años”, afirmó Leite a radio 1000.

Consultado sobre a qué se refiere de aprobar el proyecto del Ministerio de la Familia sin Santiago Peña como presidente, indicó que el mandato del presidente es hasta el 2028, y que podrían promulgar la ley cuando él ya no esté.

Rechazó la idea de que haya un retroceso social con dicho proyecto, y sobre la posibilidad de retirar el proyecto de ley, sostuvo categóricamente que no.

“De ninguna manera, yo no voy a retirar el proyecto, quedará ahí y se tratará cuando se pueda... Tenemos que ser serios y respetar nuestras promesas de campaña”, dijo.

Por otro lado, la principal proyectista, la senadora Lizarella Valiente, manifestó que respeta la postura de Peña y dijo que analizarán en bancada el retiro o no del proyecto de ley.

En la misma línea, el senador Juan Carlos Nano Galaverna manifestó que si el presidente considera que no es oportuno el momento para tratar el tema, van a acompañar su posición.

La senadora Lilian Samaniego celebró la posición de Santiago Peña, pero dijo que no estará tranquila hasta que el proyecto de ley sea retirado, ya que lo considera un retroceso.

31431257

Celebro la posición, pero los firmantes son todos de Honor Colorado. Tienen que retirar (el proyecto). Lilian Samaniego, senadora ANR.

31431262

Tomo la posición con respeto... probablemente la va a vetar si todavía es presidente cuando esto se sancione. Gustavo Leite, senador ANR.

31431267

Respeto la postura del señor presidente, si él considera que no es el momento. Son cuestiones que él evalúa. Lizarella Valiente, senadora ANR.

Más contenido de esta sección
La destitución de Kattya González y el amparo constitucional para que la Itaipú remita documentaciones sobre algunas de sus compras públicas siguen sin ser definidos por la CSJ.
Hasta ahora no se pudo integrar la Sala Constitucional de la Corte para resolver la acción de inconstitucionalidad de la ex senadora opositora, en la acción contra su pérdida de investidura.
González pidió a la CGR y a la DNCP que expliquen los motivos por los cuales no pueden auditar la binacional. Además, presentó urgimiento a la CSJ para destrabar acción de inconstitucionalidad.