Estas declaraciones del jefe de Estado fueron en respuesta a la consulta periodística sobre el motivo de la visita de congresistas del Partido Republicano y del Partido Demócrata. Fueron recibidos en Mburuvicha Róga y posteriormente hubo un encuentro en San Bernardino.
Explicó en horas de la mañana que la presencia de los legisladores americanos obedece a una invitación que les hizo el año pasado. “Nosotros hemos dejado siempre bien en claro que el Paraguay es amigo de los Estados Unidos y que tenemos una firme convicción de trabajar con ellos en temas que también son de su interés: la lucha contra la corrupción, el narcotráfico, el crimen organizado”, precisó y subrayó que la posición de Paraguay es clara.
Con respecto al embajador Ostfield, el presidente dijo que veían totalmente innecesaria que una cuestión privada se tome “como un evento político”, refiriéndose así a la última rueda de prensa en la que el diplomático anunció el 6 de agosto pasado que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) (EEUU) decidió ratificarse en las sanciones a Tabacalera del Este SA (Tabesa) “por brindar apoyo financiero al ex presidente Horacio Cartes”.
Peña dijo que se reunió “en muchísimas oportunidades” con el embajador, y que lamentaba que haya tenido como desenlace que el Gobierno paraguayo le haya perdido la confianza y expresado su deseo de que Washington acelere el retiro de Ostfield, atendiendo a que ya está nominado su sucesor en el cargo. “Nosotros seguimos colaborando con todas las agencias y venimos manteniendo un diálogo muy fluido con el personal de la Embajada”. Además, aclaró que la actitud hacia el Gobierno americano no cambia y que esto lo saben algunos de los congresistas con quienes ya se reunió antes.
“Ellos ya lo saben. Con alguno de ellos, inclusive, me reuní el mes pasado en República Dominicana en la transmisión de mando del presidente Luis Abinader, así que el diálogo es muy fluido”, expresó. Recordó que el año pasado también vino por primera vez un senador en servicio activo de la nación americana, Marco Rubio. Pero que la delegación que recibió ayer es la más frondosa que viene de representantes, “para poder conversar con nosotros y conocer de primera mano este gran país”. A propósito del país, para el presidente, Paraguay es un lugar “que llama mucho la atención”, por temas como su posición en defensa de la democracia, como lo viene demostrando con relación a la situación en Venezuela, respecto a la que se ha hecho un esfuerzo enorme, “lastimosamente, sin el resultado que esperábamos”, dijo sobre la crisis política desatada a partir de las elecciones presidenciales últimas en la República Bolivariana en las que el presidente Nicolás Maduro obtuvo su reelección, según el Centro Nacional Electoral que hasta la fecha no ha exhibido las actas electorales. La delegación de congresistas estuvo integrada por Jason Smith, Dan Kildee, Claudia Tenney, Garret Graves, María Elvira Salazar, Mark Alford, Ed Case y Aaron Pratt. Peña dice que Paraguay llama la atención internacional también por el grado de inversión y el crecimiento económico.