08 nov. 2025

Peña promulga ley que amplía salas del Tribunal de Cuentas

peña.jfif

El Poder Ejecutivo promulgó el día de ayer la ley que modifica el Código de Organización Judicial y amplía de dos a cuatro las salas del Tribunal de Cuentas, que estará integrada por tres miembros cada una y mantendrá competencia exclusiva en los juicios contencioso-administrativos, conforme a la legislación vigente, con el fin de descongestionar el sistema judicial.

En principio, esta ley fue aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 15 de julio y el Senado introdujo algunos cambios, alterando el hecho de que con la normativa se pueda “puentear” a la Contraloría General de la República (CGR), lo que originó quejas del propio titular del ente contralor. Lo que se sospechó en principio fue que intendentes y administradores públicos puedan eludir el control mediante algunas acciones de inconstitucionalidad y envíen sus rendiciones al Tribunal de Cuentas.

No obstante, al volver el documento a Diputados, este cambio fue rechazado casi por unanimidad.

El texto promulgado por el Poder Ejecutivo y dado a conocer mediante la Gacetilla Oficial, faculta además a la Corte Suprema de Justicia a reglamentar la aplicación de la norma.

Se aplicará conforme a la disponibilidad presupuestaria establecida en el Presupuesto General de la Nación.

“El Tribunal de Cuentas estará integrada por cuatro salas, integradas por tres miembros cada una. Tendrán competencia únicamente en los juicios contenciosos administrativos”, expresa el artículo 2 de la nueva ley.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña promulgó la ley antimafia de los pagarés, que limita los descuentos sobre salarios de funcionarios públicos. La normativa busca paliar el daño millonario causado a las víctimas de un esquema del que formarían parte funcionarios del Poder Judicial y actores del sector privado.
El embajador de Marruecos en Paraguay, Badreddine Abdelmoumni, manifestó su agradecimiento al Gobierno de Paraguay por su apoyo internacional en su causa respecto a su soberanía sobre la Región del Sahara, presentado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Eddie Jara y su pareja actual, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría General de la República por la ostentosa vida que llevan con viajes, regalos florales muy llamativos y la pomposa fiesta realizada el 24 de octubre por el cumpleaños número 35 de Vega.
La diputada Johanna Ortega dijo que de la Alianza Unidos por Asunción saldrá una candidatura única y que ella puede bajarse si no logra ser la mejor posicionada antes del 7 agosto de 2026. Afirmó que respeta la posición institucional del PLRA y dio garantías acerca de que la unidad en Asunción no se romperá.
El segundo del Poder Ejecutivo da a entender que dejan solo al senador cartista Carlos Núñez en su denuncia contra Riera y su supuesta persecución hacia cuadros policiales con intachable foja para el ascenso.