Fue en el campus de la UNA luego del inicio de examen para acceder a las becas de Itaipú.
“Estuvimos cerca de tres horas conversando con los decanos de todas las facultades. Realmente es un proceso superinteresante donde he tenido la oportunidad de escuchar principalmente a cada uno de ellos”, expresó el presidente.
Peña dijo que le dio la visión de su Gobierno y la intención que tiene mediante un trabajo coordinado.
“Nuestro firme compromiso de apoyar a la educación en todos sus sectores; por supuesto, en lo que hoy es abocado en la educación superior que venimos trabajando desde el Viceministerio de Educación Superior”, indicó.
Peña destacó el trabajo de su viceministro de Educación, Federico Mora.
Señaló que la política pública es una gran herramienta . “Reivindicamos nuestro apoyo a la gratuidad de la educación, el arancel cero que hoy es una realidad”, aseveró.
Ratificó que su Gobierno ha garantizado los fondos luego del planteamiento del programa Hambre Cero, que generó fuerte resistencia en algunos sectores políticos y de organizaciones estudiantiles.
“Los recursos para arancel cero están blindados y nosotros le vamos a dar una sostenibilidad en el largo plazo”, apuntó.
Peña dijo que conversaron sobre diferentes temas y fue una conversación amplia.
Refirió que hubo un compromiso de trabajo conjunto con el mundo académico con la UNA, las universidades públicas.
“También vamos a tener una conversación en la próxima semana con todos los rectores de las universidades públicas del interior”, anunció.
Reconoció el estatus que goza hoy la UNA con el ránking más alto a nivel internacional. “Queremos desde el gobierno utilizando la experiencia, la evidencia científica, la investigación que se genera en un centro académico, que esto también pueda guiar para implementar más y mejores políticas públicas”, apuntó.