14 ago. 2025

Peña sobre presupuesto: “No puedo dar lo que no tengo”

El proyecto de presupuesto para el 2017 no contempla aumento salarial, lo que provocó la reacción de los médicos, que declararon paro por dos días. Al respecto, el ministro de Hacienda, Santiago Peña, dice que no puede comprometerse a dar algo que no tiene.

santiago peña.JPG

Ministro de Hacienda, Santiago Peña. | Foto: Archivo ÚH.

Peña reconoce las reivindicaciones de los gremios que reclaman un reajuste en los salarios, pero manifestó que el Tesoro no está en condiciones de acceder a los pedidos. En un encuentro con los médicos que amenazaban con el paro, que finalmente se realizará este jueves y viernes, el secretario de Estado les aclaró: “Yo no me puedo comprometer a dar lo que no tengo”.

Según los médicos, se llegó a un acuerdo con el Ministerio de Salud, pero es en Hacienda donde encuentran la negativa a sus reclamos.

Al respecto, el ministro mencionó en Radio Monumental AM que su cargo puede ejercerlo “buscando la popularidad”, accediendo a pedidos que no se pueden cumplir y argumentó que en el pasado se crearon falsas expectativas “solo para pasar el momento”.

En este caso el Presupuesto General de la Nación se centra en los sectores más vulnerables, como la pensión a los adultos mayores. Para Peña, Educación es una prioridad, por ello se prevé un aumento del 8% de su presupuesto con relación a este año.

Los médicos declaran paro en los servicios del sistema público por 48 horas desde esta medianoche. En el Instituto Nacional del Cáncer se prevén atenciones en horario normal, atendiendo a la condición de emergencia de las asistencias que se prestan en el lugar.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.