21 may. 2025

Peña participa en la misa de inicio de papado de León XIV tras visitar la tumba de Francisco

Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.

Misa del inicio del pontificado del papa León XIV en la plaza de San Pedro

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia (c-i), toman asiento durante la llegada de las autoridades para asistir a la misa del inicio del pontificado del papa León XIV, este domingo en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.

Foto: EFE.

Dina Boularte encabezó la nutrida delegación de Perú y ocupará la primera fila dado que el papa León XIV también tiene nacionalidad peruana por sus años en el país andino, primero en las misiones y después como obispo.

Gustavo Petro y Daniel Noboa, acompañado de su esposa, se encontraban sentados juntos en el lateral del altar central de la Plaza de San Pedro, donde León XIV oficia la misa, mientras que junto a Santiago Peña también estaba su esposa, tras visistar la tumba del fallecido papa Francisco.

“Junto a Leti visitamos la Basílica de Santa María la Mayor, donde rendimos un homenaje en la tumba del papa Francisco. Fue un momento de profunda reflexión y gratitud por su vida y su legado, que tocó el corazón de millones, especialmente del pueblo paraguayo”, explicó Peña en sus redes sociales.

Lea más: Santiago Peña y la primera dama rinden homenaje en la tumba del papa Francisco

La nutrida representación latinoamericana en la ceremonia también incluye a los ministros argentinos Gerardo Werthein, de Relaciones Exteriores, y Sandra Pettovello, de Capital Humano; la subsecretaria de la Presidencia mexicana, Rosa Icela Rodríguez; y el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, entre otros.

Los reyes de España Felipe VI y Letizia, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y el vicepresidente de Estados Unidos JD Vance figuran también entre los mandatarios de las 150 delegaciones internacionales que asisten este domingo a la ceremonia.

Nota relacionada: Comienza la ceremonia de inicio del pontificado de León XIV

A la plaza también han llegado otras autoridades, como la primera ministra italiana Giorgia Meloni y el vicepresidente de Estados Unidos JD Vance, acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio.

También llegaron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; la del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, y los monarcas de Países Bajos y Bélgica, entre otros.

Las delegaciones se han situado en la Plaza de San Pedro, a los laterales del altar central en el que el papa León XIV oficiará la misa en la que le impondrán el palio y el anillo del Pescador, los símbolos de poder que marcan el inicio de su magisterio.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio César Coria y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.
La gran capacidad de observación y resolución de imagen del telescopio espacial James Webb ha revelado los detalles de la alineación fortuita y aleatoria de un chorro protoestelar y una galaxia espiral distante.
El médico del Hospital Gemelli que se ocupó de Francisco durante su hospitalización, Sergio Alfieri, explica que hubo un momento “en el que se tuvo que decidir entre parar y dejarlo ir o probar con todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo un riesgo muy alto”, en una entrevista publicada este martes en el diario Corriere della Sera.
La Administración de Donald Trump incluyó accidentalmente a un periodista del medio estadounidense The Atlantic en un grupo privado de mensajería en el que miembros del Ejecutivo debatían sobre los ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen, un error que este lunes dijeron estar investigando.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro insistió en que las acusaciones en su contra por golpismo, que la Corte Suprema analizará a partir de este martes, son “inverosímiles”, aunque admitió que estudió decretar una intervención militar tras la victoria electoral de Luiz Inácio Lula da Silva en 2022.
La multitudinaria movilización por el 49° aniversario del golpe de Estado de 1976 en Argentina reafirmó este lunes la lucha por los derechos humanos, rechazó el negacionismo de la dictadura por parte del Gobierno de Javier Milei y denunció un modelo económico de “miseria” similar al de la última dictadura militar (1976-1983).