En un acto presidido por Peña y la Primera Dama, Leticia Ocampos, se anunció la creación de la comisión Asunción 500 Años, que integrará varias instituciones públicas para ejecutar un plan maestro para desarrollar iniciativas turísticas, de infraestructura, conservación patrimonial y de participación ciudadana.
“Hemos puesto la mirada al año 2037, parecería que está muy lejos, pero solo está la vuelta a la esquina. Son 14 años, los cuales tenemos que prepararnos para que Asunción sea la ciudad más linda del mundo”, manifestó Peña en el evento por el cierre de la Feria Palmear, que acoge cada sábado desde el pasado abril a artesanos y comerciantes en la calle Palma para revitalizar el centro histórico de la capital.
El mandatario destacó que pasarán tres gobiernos hasta que llegue el 2037, pero que su Administración decidió crear la comisión para articular el trabajo público y privado, y hacer de “Asunción la ciudad más linda, más amigable, más interesante de visitar de todas las capitales de América, y por qué no, de todo el mundo”.
Nota relacionada: Asunción carece de decorados festivos en sus calles, pero rechaza la donación de un árbol navideño
Asimismo, adelantó que la Administración Nacional de Electricidad (Ande) invertirá cerca de G. 40.000 millones (unos USD 5,1 millones) para la modernización de la infraestructura eléctrica en el microcentro de Asunción.
Este proyecto que se espera implementar en 2025 consiste en la construcción de una red subterránea de baja tensión y la renovación del alumbrado público con tecnología led, indicó la Presidencia en un comunicado de prensa.
Por su parte, la Secretaría Nacional de Cultura llevará adelante obras de restauración en la Catedral de Asunción y el edificio histórico de la Recova, donde actualmente permanece una feria de artesanías.
El organismo interinstitucional creado esta jornada lo integrarán la Oficina de la Primera Dama, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Secretaría Nacional de Cultura y la Municipalidad de Asunción, entre otras.
Fuente: EFE.