01 may. 2025

Peña espera que el Congreso le envíe el PGN para su promulgación

Durante su paso por Concepción, el mandatario habló sobre varios temas y, entre ellos, hizo referencia hacia las demoras en la promulgación del proyecto presupuestario 2025.

30523386

Charla. Santiago Peña conversó con los medios durante su visita al CODI, en Concepción.

gentileza

En presidente de la República, Santiago Peña, explicó que el Presupuesto General de la Nación sigue en manos del Congreso Nacional y que este será promulgado apenas los documentos sean remitidos al Poder Ejecutivo.
El mandatario explicó que el proceso aún se encuentra dentro de los plazos habituales y se mostró confiado en que el plan presupuestario pueda ser ejecutado desde inicios del 2025.

“Esto es parte de un trámite normal, así que esto lo están trabajando ahí, como ustedes saben, son varios volúmenes. Esta no es una ley de 10 artículos, la ley de presupuestos tiene realmente varios biblioratos que están siendo firmados por el Congreso, todavía no nos remitieron, pero apenas nos remitan, nosotros vamos a estar promulgando”, expresó.

Sanción. A pesar de las críticas y a las apuradas, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 incluye el aumento de cerca de G. 6 millones de salario para los legisladores y fue sancionado, sin mayores discusiones por el Congreso Nacional, a inicios del mes de diciembre.

El plan presupuestario para el próximo año asciende a G. 133,1 billones, lo que representa USD 17.595 millones al cambio presupuestario. El documento aprobado y sancionado incluye un aumento de G. 265.000 millones (USD 35 millones) más que lo propuesto inicialmente por Diputados.

Con este aumento el presupuesto quedó al límite del tope establecido como déficit fiscal del 1,9% del producto interno bruto (PIB) que representa alrededor de USD 900 millones. A pesar de esto, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, había señalado que se trata de un presupuesto “manejable”.

Aumentos. Entre los principales aumentos se encuentra el Poder Legislativo que obtuvo G. 25.000 millones más, asimismo a la Presidencia de la República se le incrementó G. 12.500 millones, al Ministerio de Relaciones Exteriores se aumentó G. 9.000 millones.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recibirá G. 103.196 millones, el Ministerio de Justicia recibió un incrementó G. 4.300 millones y al Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat G.140.000 millones más.

A la Corte Suprema de Justicia le otorgaron G. 11.664 millones y al Tribunal Supremo de Justicia Electoral (TSJE) se aumentó G. 8.000 millones, según los datos proporcionados.

La Cifra 133,1 billones de guaraníes asciende el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal del año 2025.

Más contenido de esta sección
La entidad salió al paso de declaraciones de expertos, quienes señalan que la entidad no tuvo en cuenta la depreciación del real brasileño en relación con el dólar, lo que le habría generado perjuicios.
La administración eléctrica volverá a modificar la ley de energías renovables no convencionales, en la que el principal cambio será la ampliación de los plazos de licencias y contratos hasta 30 años.