13 oct. 2025

Peña espera “canal abierto” con EEUU para defensa de HC

30106219

Presidente. Santiago Peña se muestra muy animado con la victoria de Donald Trump.

GENTILEZA

El presidente de la República, Santiago Peña, se expresó muy animado y confiado en que con Donald Trump como presidente de Estados Unidos, Horacio Cartes (HC) pueda tener “un canal de comunicación” para demostrar que no son ciertas las acusaciones que llevaron al Departamento de Estado de ese país a declarar significativamente corrupto y aplicar sanciones económicas al ex mandatario paraguayo, hoy presidente del Partido Colorado.

Esas acciones fueron muy criticadas por diferentes actores, principalmente del Congreso americano, apuntó ayer, abordado por la prensa.

El mandatario dijo que esperan que esa no sea la forma de relacionarse con los Estados Unidos. Espera más bien una “agenda positiva”, y que las autoridades estadounidenses “puedan valorar los enormes esfuerzos que estamos haciendo en materia de derechos humanos, de fortalecimiento de las instituciones, de combate a la corrupción, y que puedan trabajar con nosotros como socios”, expresó su anhelo.

A criterio suyo la defensa de Cartes debe esperar que se puedan abrir canales de comunicación. “Yo, como alguien que lo conozco hace tantos años, y apoyo su defensa, me encantaría que él pueda tener un canal de comunicación para demostrar que todas esas acusaciones que se han hecho sobre él no son ciertas”, subrayó.

Aclaró que HC no necesita al presidente de la República para defenderse, “él tiene su abogado para poder hacer su defensa, lo ha hecho siempre de esa manera, nunca ha utilizado a otros actores”, precisó. Aclaró que él tiene su responsabilidad como presidente de la República, y Cartes tiene una “enorme responsabilidad” como presidente del partido de gobierno.

Con respecto al triunfo de los republicanos, en las elecciones de los EEUU, Peña resaltó que nunca un gobierno demócrata recibió a un presidente paraguayo en la Casa Blanca. Siempre ha sido un presidente republicano. “Eso, obviamente, es una señal”. Además, dijo que los gobiernos republicanos, por lo general, tienen una mayor cercanía con América Latina. “Eso para nuestra región es una señal positiva”, apuntó.

OEA. En otro orden, sobre la candidatura del canciller Rubén Ramírez a secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo que esta sigue firme “y diría que hoy más fuerte que nunca”. La semana pasada el vicecanciller anunció que Paraguay analizaba retirarla.

Nunca un gobierno demócrata ha recibido a un presidente paraguayo en la Casa Blanca. Santiago Peña, presidente de la República.

Más contenido de esta sección
Para el legislador Filizzola, el grado de infiltración del crimen organizado en la política y el Ministerio Público no tiene límites. En sus redes sociales, mostró una fotografía donde aparecen funcionarios vinculados a los organismos de seguridad junto a la hija del difunto diputado Lalo Gomes en una aparente celebración.
El ex ministro del Interior, Ariel Martínez, aseguró que la publicación del medio argentino Último Cable sobre supuestos vínculos con el Cártel de los Soles son parte de una campaña mentirosa.
El senador Dionisio Amarilla, uno de los interesados en presidir el PLRA, calificó de bochornosa la actuación de varios líderes en la convención pasada, dirigida por el actual titular Hugo Fleitas. Se definió como una tercera vía, en medio de las posturas encontradas entre un sector que respondería al efrainismo y otro al llanismo.
José Han, embajador de Taiwán, advirtió que China Continental no suele cumplir sus acuerdos comerciales con sus nuevos países aliados. Citó el caso de Honduras, cuya industria camaronera entró en crisis tras romper alianza con Taiwán para aliarse a los chinos.
El senador oficialista Antonio Barrios salió al paso de las versiones de que Honor Colorado está impulsando un cambio constitucional para incluir la reelección y negó tajantemente que Horacio Cartes esté interesado. Un sector liberal liderado por Éver Villalba utiliza el tema para marcar su interna con Ricardo Estigarribia.
Pedro Alliana finalmente avisó a Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, que Peña interrumpirá su visita a Italia para participar en la Cumbre de la Paz en Egipto. El jefe de Estado acudió tras el llamado de Donald Trump.