16 oct. 2025

Peña espera “canal abierto” con EEUU para defensa de HC

30106219

Presidente. Santiago Peña se muestra muy animado con la victoria de Donald Trump.

GENTILEZA

El presidente de la República, Santiago Peña, se expresó muy animado y confiado en que con Donald Trump como presidente de Estados Unidos, Horacio Cartes (HC) pueda tener “un canal de comunicación” para demostrar que no son ciertas las acusaciones que llevaron al Departamento de Estado de ese país a declarar significativamente corrupto y aplicar sanciones económicas al ex mandatario paraguayo, hoy presidente del Partido Colorado.

Esas acciones fueron muy criticadas por diferentes actores, principalmente del Congreso americano, apuntó ayer, abordado por la prensa.

El mandatario dijo que esperan que esa no sea la forma de relacionarse con los Estados Unidos. Espera más bien una “agenda positiva”, y que las autoridades estadounidenses “puedan valorar los enormes esfuerzos que estamos haciendo en materia de derechos humanos, de fortalecimiento de las instituciones, de combate a la corrupción, y que puedan trabajar con nosotros como socios”, expresó su anhelo.

A criterio suyo la defensa de Cartes debe esperar que se puedan abrir canales de comunicación. “Yo, como alguien que lo conozco hace tantos años, y apoyo su defensa, me encantaría que él pueda tener un canal de comunicación para demostrar que todas esas acusaciones que se han hecho sobre él no son ciertas”, subrayó.

Aclaró que HC no necesita al presidente de la República para defenderse, “él tiene su abogado para poder hacer su defensa, lo ha hecho siempre de esa manera, nunca ha utilizado a otros actores”, precisó. Aclaró que él tiene su responsabilidad como presidente de la República, y Cartes tiene una “enorme responsabilidad” como presidente del partido de gobierno.

Con respecto al triunfo de los republicanos, en las elecciones de los EEUU, Peña resaltó que nunca un gobierno demócrata recibió a un presidente paraguayo en la Casa Blanca. Siempre ha sido un presidente republicano. “Eso, obviamente, es una señal”. Además, dijo que los gobiernos republicanos, por lo general, tienen una mayor cercanía con América Latina. “Eso para nuestra región es una señal positiva”, apuntó.

OEA. En otro orden, sobre la candidatura del canciller Rubén Ramírez a secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo que esta sigue firme “y diría que hoy más fuerte que nunca”. La semana pasada el vicecanciller anunció que Paraguay analizaba retirarla.

Nunca un gobierno demócrata ha recibido a un presidente paraguayo en la Casa Blanca. Santiago Peña, presidente de la República.

Más contenido de esta sección
El Senado postergó el proyecto de ley que busca devolver el secretismo a los votos de los ministros de la Corte Suprema de Justicia. Iniciativa será tratada en la sesión del 29 de octubre.
Varios senadores se hicieron eco ayer de la decisión de la Cámara de Diputados que se ratificó el pasado martes en su versión del proyecto de ley que apunta a restringir el acceso a la información.
El senador Rafael Filizzola señaló que si el negocio del narcotráfico sigue creciendo podría terminar en un Estado fallido, debido a la corrupción y el crimen organizado que está vinculado a la política. Sostuvo que es imposible la lucha contra el flagelo cuando sus empleados están en instituciones.
Los senadores de la oposición advierten que el narcotráfico está tomando el país mediante el tráfico de cocaína. Apuntaron a personas con alto nivel y acusaron a ministros de Santiago Peña de ser empleados del crimen organizado.
El senador Rafael Filizzola calificó como una “chapucería” el viaje del presidente de la República, Santiago Peña, a Egipto, donde participó de la Cumbre de la Paz en la que se firmó el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás. Por su parte, la diputada Lizarella Valiente defendió la presencia del mandatario en el evento, destacando que su participación representó “un activo político incalculable” para el país.