09 ago. 2025

Peña destaca necesidad de decidir sobre acuerdo Mercosur-UE

30008202

ALIM 2024. La inauguración oficial del evento se hizo ayer.

PRESIDENCIA

El presidente Santiago Peña participó ayer de la inauguración de la Asamblea de la Asociación Latinoamericana de Industriales Molineros (ALIM) 2024, que se desarrolló en Luque, con presencia de cientos de representantes del sector molinero de la región.

En la oportunidad, el mandatario enfatizó en la necesidad de tomar una decisión sobre la firma del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur.

“Después de 25 años, creemos que ya es un momento de tomar la decisión de ver si avanzamos o no avanzamos”, afirmó Peña, aunque dejó en claro que sigue “mirando con optimismo la celebración del acuerdo”, según recoge EFE.

También destacó el potencial de la región en la producción de alimentos sobre todo cuando “la población mundial va a llegar a los 10.000 millones de habitantes para el año 2050”. “La única región del mundo que tiene la capacidad de alimentar a su población y alimentar a otras regiones del mundo es la región de Sudamérica”, dijo, al tiempo de enfatizar en el rol crucial del sector privado frente a la integración regional para el desarrollo productivo.

ALIM. La asamblea reúne a alrededor de 500 delegaciones empresariales del ámbito triguero de la región. Se extenderá hasta mañana y se prevé abordar las perspectivas del sector, además de concretar oportunidades de negocios.

“El desafío es industrializar el 50% restante porque tenemos la capacidad de hacerlo y exportar un producto con valor agregado y con marca paraguaya. Nuestro objetivo es convertirnos en un país agroindustrial exportador porque Paraguay produce el doble del trigo que consume”, expuso Enrique Arrúa, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Molineros (Capamol). Según las estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y Capamol, con el encuentro se espera un derrame de al menos USD 5 millones en logística y servicios a nivel local.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.