12 ago. 2025

Peña confirma que no recibió la ley anti-ONG y aumenta plazo

El presidente Santiago Peña aseguró que sigue expectante de recibir el proyecto de control a las organizaciones sin fines de lucro que sigue en el Senado. Hoy se cumple un mes de que fue sancionado por el Congreso, tiempo en que fue demorada la ley para darle más tiempo al Ejecutivo.

Peña indicó que no quiere adelantar su posición sobre la ley. “El presidente se expresa a través de decretos y leyes, cuando llegue van a saber mi posición”, aclaró.

Una vez que llegue la ley a la presidencia, el plazo para promulgar o vetar es de 20 días por la cantidad de artículos que tiene.

El senador Natalicio Chase, jefe de bancada de Honor Colorado, sorprendió con la explicación de por qué el documento no fue enviado. Indicó que hubo un error administrativo que no tiene nada que ver con la voluntad de los senadores.

Específicamente mencionó que no fueron firmadas dos hojas del proyecto, por lo que esperan el retorno de Taiwán de Basilio Núñez, presidente del Congreso, para hacer las correcciones.

Las presiones en torno a la ley motivaron al oficialismo a recurrir a esta maniobra para retrasar la decisión del Poder Ejecutivo.

El diputado de Fuerza Republicana Mauricio Espínola reclamó que la indecisión del presidente esté generando zozobra en la ciudadanía, ya que la ley coarta la libertad de muchas personas. Pidió el veto. “No deje en zozobra a la ciudadanía, presidente, con la decisión de vetar totalmente la ley antioenegé. Sea sensible y tenga en cuenta que este es un proyecto que puede afectar a la libertad de las personas y que mucha gente está pendiente de su decisión”, expresó.

Más contenido de esta sección
El cartismo entró en una faceta más dura, según algunos legisladores que son actualmente la piedra en el zapato de la mayoría en el Congreso. La amenaza de destitución es el arma central.
De acuerdo a los antecedentes, sobre el padre del senador cartista pesan denuncias de supuesta malversación y pedidos de intervención en su gestión al frente del Municipio de Tomás Romero Pereira.
La ex ministra de Justicia y el abogado Hugo Estigarribia coinciden en que la Ley de Carrera Civil tiene aún varias lagunas. Esto, en alusión al sonado caso de los neposobrinos de Noelia Cabrera.