18 ago. 2025

Peña califica de revanchismo la crítica a compra de pupitres y ministro disiente

31197800

El presidente Santiago Peña justificó la compra de pupitres de una empresa china que fuera muy cuestionada por no apoyar a la industria nacional, en medio de acusaciones de ser un negociado del Gobierno. Aseguró que las críticas son solo parte del revanchismo político y de la envidia, y prometió, en su discurso en Tebicuarymí, Paraguarí, que llegarán los pupitres también a las escuelas de ese distrito.

“El niño que tiene posibilidad de ir a una escuela privada, que tiene infraestructura, tiene pupitres que son ergonómicos, cómodos, que ayuden a la postura, mesas que permiten se pueda almorzar, por eso tomamos la decisión y en semanas esta escuela va a recibir pupitres de mejor calidad, los mismos que usan las escuelas privadas, lo mejor para escuelas públicas. Hay mucha gente que no quiere esto. No es que no se les quiere a los niños, todos les queremos, pero muchas veces los grandes tenemos estos malos hábitos, la envidia, el revanchismo, no queremos ser solidarios y nos llevan a tratar de confundir a la gente”, lanzó.

Sin embargo, contradictoriamente, su ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, lamentó la decisión del Gobierno de concretar esa compra.

En contacto con Monumental 1080 AM afirmó que no fue parte del análisis para la importación de estos muebles. “Yo no participé, y el Ministerio no participó en el proceso de análisis y adquisición. Nosotros entendemos, pero no compartimos la decisión. Hubiéramos querido, por supuesto, que la industria nacional sea la fabricante de los pupitres”, precisó.

El ministro sostuvo que en Paraguay existe capacidad de fabricar pupitres de esta calidad. Explicó que el objetivo principal es que 400.000 alumnos puedan estudiar y comer de una forma digna con pupitres adecuados y seguros. “Obviamente en Paraguay se pueden hacer excelentes pupitres. Claro que se pueden hacer. Tampoco hay que perder el foco y decidir que todo es malo”, señaló el ministro.

Giménez señaló que no solamente este caso de los pupitres hubiera estado a cargo de la industria local y, en ese sentido, mencionó que están “reviendo” las compras del Gobierno para favorecer a la industria nacional.

“Nosotros tenemos que dar ese paso, no podemos seguir comprando desde el Estado desde afuera. Esa es una pelea que lleva adelante el MIC, y es un proceso, algunas ganamos y otras perdemos”, manifestó.

Los grandes tenemos estos malos hábitos, la envidia, el revanchismo, no queremos ser solidarios. Santiago Peña, presidente de la República.

Entendemos, pero no compartimos la decisión. Hubiéramos querido que la industria nacional sea la fabricante. Javier Giménez, ministro de Industria.

31197805

Más contenido de esta sección
En una reunión exprés, la comisión especial que analizó la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este aprobó por mayoría un dictamen a favor de la destitución del intendente Miguel Prieto. Solamente Walter García, legislador de Yo Creo, votó en contra, mientras que dos liberales definirán al mediodía la postura de su bancada. Este martes, el pleno podría liquidar el caso y destituir al intendente.
A las 9 horas de este lunes está prevista la reunión de la comisión especial que analiza la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este. Todo indica que el dictamen será a favor de la destitución del intendente Miguel Prieto.
Según el presidente de la República, Santiago Peña, los medios de comunicación informan de acuerdo a intereses. Afirmó que mediante visitas a otros países, las inversiones van aterrizando al país.
Oficialistas enumeraron logros de Peña y se jactaron de los programas sociales y el crecimiento económico. Opositores afirman que la ciudadanía no tiene trabajo ni dinero en el bolsillo.
Alcides Riveros, candidato a la presidencia del PLRA por el Nuevo Liberalismo, dijo que en su partido ya no se discuten ideas y se deben poner reglas claras. Aplazó la gestión de Peña y sostuvo que la oposición debe ser responsable.