27 oct. 2025

Peña avala compra de seis Super Tucano por USD 100 millones

30184879

Seguridad aérea. Estos aviones serán adquiridos para combatir al narcoterrorismo.

gentileza

El presidente de la República, Santiago Peña, autorizó ayer la firma del contrato de préstamo para la adquisición de 6 (seis) aviones Super Tucano para el control del espacio aéreo, por USD 100 millones.
“Después de décadas, Paraguay retomará el control de su espacio aéreo”, anunció el mandatario en redes sociales.

Señaló que los aviones con tecnología de punta serán esenciales para fortalecer la defensa aérea “y enfrentar con firmeza al narcoterrorismo”.

“Esta decisión refleja nuestro compromiso inquebrantable con la seguridad y la soberanía nacional. No cederemos en esta lucha; enfrentaremos cada desafío con toda nuestra fuerza y determinación”, aseveró.

En el mes de julio pasado, mediante un decreto, el presidente aprobó la compra de seis aviones Embraer Super Tucano para el combate al crimen organizado.

La inversión será de casi USD 100 millones que forma parte de un paquete de USD 500 millones que el presidente Santiago Peña anunció para la defensa nacional.

En ese sentido, se publicaron los decretos para que el Ministerio de Defensa, mediante las Fuerzas Armadas, realice la adquisición por vía de la excepción y el Ministerio de Economía inicie las gestiones para el financiamiento del proyecto.

Ya en febrero pasado, el general Julio Fullaondo, comandante de la Fuerza Aérea Paraguay, explicó que ese dinero invertido permitirá tener seis aeronaves A-29 Super Tucano, armamentos, entrenamiento de personal y la revitalización de otras seis aeronaves AT-27 Tucano, con las que cuentan actualmente, destinadas al control del espacio aéreo. Estas aeronaves de guerra cuentan con ametralladoras punto 50, misiles, bombas y cohetes.

<b>La Cifra</b><br/><b>USD 100 millones aproximadamente es el monto del contrato de préstamo para la compra de los seis aviones Super Tucano.</b>

Más contenido de esta sección
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El senador liberocartista fue filmado bajando de un avión militar para participar de un acto en una localidad donde el intendente es liberal. Justificaron su presencia, pero en redes lo escracharon.
Osvaldo Bittar considera que no se aprovecha la potencialidad territorial del país para su desarrollo, pero sí para el crimen. Dice que tener relaciones con China sería beneficioso y sugiere acercamiento a Brasil.