03 nov. 2025

Aclaran que visita fue por acto oficial

33186681

Inmigrantes. Amarilla posó con pioneros inmigrantes.

GENTILEZA

Desde el entorno cercano al legislador Dionisio Amarilla manifestaron que su presencia en la localidad del distrito de Mbaracayú, ubicado al norte del Departamento de Alto Paraná, al cual arribó a bordo de una aeronave de la Fuerza Aérea, fue con el fin de participar de un acto de inauguración de una balsa y un remolcador.

“Su visita no fue para ningún acto partidario, sino fue una visita oficial para inaugurar una balsa y un remolcador, medio de transporte fundamental para Puerto Indio”, señalaron desde su entorno y remitieron videos sobre lo que fue la actividad del municipio.

Además, el Centro de Pioneros inmigrantes del Alto Paraná destacaron la presencia del legislador.

“Amarilla promoverá activamente el rescate de la historia, cultura e identidad de los municipios paraguayos como parte de una agenda nacional de fortalecimiento comunitario, y para el cumplimiento de la Ley 5621/2016 ‘De Protección al Patrimonio Cultural Nacional’”, indicaron.

Mencionaron que esta iniciativa forma parte de una visión más amplia que busca revitalizar el sentido de pertenencia, fortalecer las raíces comunitarias y fomentar el desarrollo sostenible desde lo local.

“El senador nacional Dionisio Amarilla ha manifestado en diversas ocasiones que la historia de cada municipio paraguayo es un pilar fundamental para construir ciudadanía y cohesión social. En este sentido, impulsara proyectos legislativos y alianzas interinstitucionales que promueven la recuperación de archivos históricos municipales, incluyendo documentos, fotografías y testimonios orales. La restauración de sitios patrimoniales, como iglesias, plazas, estaciones de tren y edificios públicos con valor histórico. La promoción de festivales culturales locales, que celebren las tradiciones, la música, la danza y la gastronomía de cada región”, señalaron.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Éver Villalba dijo que la declaración como grupos terroristas al Primer Comando Capital y al Comando Vermelho solo responde a una agenda que no es de Paraguay. Afirmó que además es un show para justificar más recursos para la FTC.
Ante la cancelación de la compra de 28.000 máquinas de votar por USD 93 millones, ahora el TSJE busca alquilar unas 18.000 por USD 35 millones. Equipos se utilizarán para las internas y municipales del 2026. Una nueva protesta generó otra suspensión del proceso.
En sesión ordinaria de la Cámara Baja, uno de los puntos que destacan es el que propone el estudio y análisis del proyecto de ley que plantea ampliar los permisos por paternidad hasta 30 días en situaciones críticas.
En homenaje a su labor dentro de la institución castrense, la Cámara Baja trata este martes el ascenso póstumo al grado inmediatamente superior del extinto teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, quien fue ultimado por sicarios.
Existen pedidos de ascenso de policías que cuentan con procesos judiciales y que fueron enviados al Senado por el Ejecutivo, según el senador Ramón Retamozo, quien también calificó de irregular el uso del polígrafo en el proceso. El ministro del Interior, Enrique Riera, fue citado nuevamente para este martes a las 13:00 para explicar el proceso de selección.
La diputada del Partido País Solidario (PPS) y precandidata a intendenta de Asunción Johanna Ortega presentó una propuesta a la oposición sobre el mecanismo de selección de la candidatura capitalina, que es el punto de disputa que impide llegar al consenso. Además, solicita a Soledad Núñez refrendar su compromiso de no inscribir una candidatura fuera de la alianza.