22 ago. 2025

Peña anuncia a Richer en equipo negociador para Itaipú

24866896

Polémico. Héctor Richer trabajó con Mario Abdo cuando se firmó el acta secreta de Itaipú, que casi tumba al gobierno.

Archivo

El presidente Santiago Peña estará al frente del equipo negociador del Anexo C del Tratado de Itaipú y anunció que el grupo será un espejo del creado por el mandatario de Brasil, Lula da Silva, en el sentido de ubicar a sus ministros como integrantes.

Nombró a la jefa de Gabinete, Lea Giménez; al ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos; al canciller, Rubén Ramírez, al asesor jurídico, Roberto Moreno; al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y finalmente al presidente de la ANDE, Félix Sosa, y el director de Itaipú, Justo Zacarías.

Peña igualmente mencionó que incluyó a una persona de su confianza, Héctor Richer, quien en el gobierno de Mario Abdo fue parte del grupo encargado de estudiar la polémica acta secreta de Itaipú que se firmó con Brasil, y que fue causal de un pedido de juicio político que casi tumbó al presidente. Este fue el hecho que marcó una dependencia de Abdo hacia el cartismo.

“Una persona a quien yo le he pedido que también me acompañe, que de hecho él me ha venido acompañando a lo largo ya de los últimos tiempos en materia energética, el ingeniero Héctor Richer, también una persona muy conocedora”, resaltó.

Richer ya estuvo en la mesa negociadora del tratado, designado en 2020.

Por otro lado, Peña resaltó que tiene una excelente relación con Lula.

Lo calificó como uno de los líderes mundiales de mayor importancia.

“Me parece una figura que hoy en el entorno mundial que vivimos es de los líderes mundiales más importantes por el peso de Brasil de ser una de las democracias más grandes del mundo. Pero también porque el mundo hoy tiene una ausencia de liderazgo, después de la salida de Ángela Merkel en Alemania no tenemos en Europa una figura de esa trayectoria”, expresó.

Más contenido de esta sección
El dirigente colorado Alcides Ortega presentó un pedido de juicio político contra Santiago Peña por causales como el acuerdo de migración con Estados Unidos. El acto se hizo de forma aislada y sin patrocinio de ningún parlamentario, por lo que es imposible que tenga curso.
La concejala colorada disidente Rosanna Rolón lamentó que Óscar Nenecho Rodríguez como intendente de Asunción haya renunciado al cargo porque iba a quedar expuesto en la Cámara de Diputados. No obstante, dice que se hizo justicia.
Varios referentes de la oposición y la disidencia expresaron que ante la renuncia del intendente Óscar Nenecho Rodríguez se espera que no haya impunidad y aseguran que el informe de la intervención es determinante.
El ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, al presentar su renuncia al cargo “en honor a la paz y al Partido Colorado”, señaló que en el informe no hay ningún indicio de lesión de confianza, ni daño patrimonial.
Santiago Peña emitió un decreto para declarar como terrorista al Cartel de los Soles de Nicolás Maduro, como reacción a la postura del gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos. De esta manera, aumenta la presión para Venezuela en la región.
Por asuntos de seguridad relacionados con el vuelo, el jefe del Comando Sur de EEUU, Alvin Holsey, decidió posponer su viaje a Paraguay para este sábado. En tanto, el resto de la delegación ya comenzó sus reuniones por asuntos de ciberseguridad, lavado de dinero y crimen organizado.