Nombró a la jefa de Gabinete, Lea Giménez; al ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos; al canciller, Rubén Ramírez, al asesor jurídico, Roberto Moreno; al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y finalmente al presidente de la ANDE, Félix Sosa, y el director de Itaipú, Justo Zacarías.
Peña igualmente mencionó que incluyó a una persona de su confianza, Héctor Richer, quien en el gobierno de Mario Abdo fue parte del grupo encargado de estudiar la polémica acta secreta de Itaipú que se firmó con Brasil, y que fue causal de un pedido de juicio político que casi tumbó al presidente. Este fue el hecho que marcó una dependencia de Abdo hacia el cartismo.
“Una persona a quien yo le he pedido que también me acompañe, que de hecho él me ha venido acompañando a lo largo ya de los últimos tiempos en materia energética, el ingeniero Héctor Richer, también una persona muy conocedora”, resaltó.
Richer ya estuvo en la mesa negociadora del tratado, designado en 2020.
Por otro lado, Peña resaltó que tiene una excelente relación con Lula.
Lo calificó como uno de los líderes mundiales de mayor importancia.
“Me parece una figura que hoy en el entorno mundial que vivimos es de los líderes mundiales más importantes por el peso de Brasil de ser una de las democracias más grandes del mundo. Pero también porque el mundo hoy tiene una ausencia de liderazgo, después de la salida de Ángela Merkel en Alemania no tenemos en Europa una figura de esa trayectoria”, expresó.